Premian en Japón película de IA sobre Carlos Gardel de la UBA

El día que me quieras. El viaje de Gardel es un cortometraje animado que ha dado mucho de qué hablar. Dirigido por Matías Mera, esta es la primera película animada producida por la Universidad de Buenos Aires en colaboración con Cráneo Films. El film hizo su debut mundial en el 3º FIC.UBA, que tuvo lugar en octubre pasado, y no pasó desapercibido en su camino.

Recientemente, este corto se llevó el Premio del Jurado a Mejor Animación en la primera edición del AI Film Festival en Japón. Es un gran reconocimiento, sobre todo considerando que se trata de una propuesta innovadora que utiliza inteligencia artificial para contar la historia de Gardel.

¿De qué trata El día que me quieras. El viaje de Gardel?

El film rinde homenaje a Carlos Gardel, un ícono del tango argentino, justo a 90 años de su fallecimiento en Medellín. A través de una estética digital fascinante, la película combina animación con momentos clave de la vida del artista. La idea es revivir y recrear escenas emblemáticas que reflejan su legado.

La narrativa va desde los humildes orígenes de Gardel hasta su reconocimiento internacional. Mostramos su creación del tango canción, sus películas y hasta sus primeros videoclips. Las escenas lo transportan desde escenarios como la Ópera de París hasta los estudios de Nueva York.

El poder de la inteligencia artificial

Lo interesante de este proyecto es cómo la inteligencia artificial abre nuevas puertas para preservar y reinterpretar figuras culturales. Gardel se convierte en un puente para conectar con las nuevas generaciones, acercando su historia a quienes quizás nunca la habrían conocido de otra manera.

Matías Mera, de Cráneo Films, se mostró entusiasmado con el reconocimiento en Japón. Destacó que este logro es un reflejo del esfuerzo colaborativo entre la universidad y el equipo de producción, y que el impacto de Gardel resuena lejos de casa, tocando corazones en Asia.

El AI Film Festival

El Festival de Cine de IA de Japón es el primer evento internacional del país que se centra en las narrativas impulsadas por inteligencia artificial. Su foco es promover la innovación y el diálogo creativo, presentando colaboraciones entre humanos y máquinas. Este festival reunió a cineastas, tecnólogos y un público curioso por descubrir cómo la tecnología puede reinventar el cine.

Así, el cortometraje “El día que me quieras. El viaje de Gardel” no solo celebra uno de nuestros artistas más queridos, sino que también demuestra que el tango y la cultura argentina tienen mucho que ofrecer al mundo, incluso con la ayuda de la modernidad.

Botão Voltar ao topo