Política
-
Los argentinos definen su futuro y crece la expectativa electoral
Llegó la hora de la verdad. Este año, 36.478.320 argentinos están listos para marcar su voto en las elecciones 2025. Este evento no solo redefine la composición del Congreso nacional, sino que también es fundamental para evaluar cómo va la gestión de Javier Milei. En esta elección, además de elegir a 127 diputados y 24 senadores, se estrena la Boleta…
Leer más -
Detalles de las elecciones del 26 de octubre
A poucos dias das eleições legislativas nacionais, um relatório do Observatório de Qualidade Institucional (OCI) da Universidade Austral traz um alerta importante: a participação dos cidadãos nas urnas pode cair para níveis históricos, os mais baixos desde o retorno à democracia. A previsão é que apenas 65% do eleitorado compareça às votações, resultando em um absenteísmo superior a 35%, um…
Leer más -
Decisiones cruciales se anticipan en la cámara federal
La Cámara Federal se prepara para abordar temas que podrían influir de manera decisiva en el futuro del gobierno nacional. Dos casos judiciales están en el centro de la escena: el presunto soborno en la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), vinculado al laboratorio de la familia Kovalivker, y la denuncia por la estafa relacionada con…
Leer más -
Inicio de la mudanza de la Unidad 28 del Palacio de Justicia
Luego de la Resolución 1609/2025 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, este viernes comenzó la mudanza de la Unidad 28 del Palacio de Justicia. Esta noticia fue confirmada a través de la página oficial de la Corte. La resolución, que se firmó el 16 de julio de este año, resultó en la anulación de la cesión de…
Leer más -
La Corte Suprema revisa prisión preventiva por caso de lesa humanidad
La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dado de qué hablar, especialmente en el contexto de las prisiones preventivas en casos de delitos de lesa humanidad. La sala, en una votación dividida, subrayó la importancia de cumplir con el plazo de tres años, que es el máximo permitido por la ley. Esta definición surge…
Leer más -
Comienza la veda electoral: prohibiciones y su duración
La vicegobernadora y candidata a diputada nacional de Provincias Unidas en Santa Fe, Gisela Scaglia, cerró su campaña en Rosario junto al gobernador Maximiliano Pullaro, en un clima de entusiasmo previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Durante este evento, Scaglia reafirmó el compromiso de su equipo con la provincia, resaltando su capacidad para enfrentar desafíos y proponer…
Leer más -
Docente busca anular decreto que suspendió ley de financiamiento universitario
El martes pasado, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 759/2025, mediante el cual el Presidente Javier Milei firmó la ley N° 27.795, que tiene que ver con el Financiamiento de la Educación Universitaria y la Recomposición del Salario Docente. Una noticia importante para todos aquellos que siguen de cerca el tema educativo en el país. No obstante, este…
Leer más -
Javier Milei se reunirá con el CEO de JP Morgan tras elecciones
El presidente Javier Milei se reunirá este viernes con Jamie Dimon, el director ejecutivo del banco JP Morgan Chase & Co, en Buenos Aires. Este encuentro se da apenas 48 horas antes de las elecciones legislativas de 2025, que prometen ser cruciales para el futuro político y económico del país. Fuentes oficiales confirmaron que la reunión será esta tarde, aunque…
Leer más -
el método que organiza la distribución de bancas en el Congreso
Este método se aplica exclusivamente en las elecciones de diputados nacionales, pero también se utiliza para distribuir legisladores provinciales y concejales municipales. Es importante resaltar que en el caso de senadores, la regla es diferente: allí se recurre a un sistema mayoritario. El origen y objetivo del método D’Hondt remonta a fines del siglo XIX, creado por el matemático belga…
Leer más -
qué está permitido y qué prohibido en la veda
El viernes 24 de octubre marca el inicio de la veda electoral en Argentina, un período que pone fin a la campaña y establece varias restricciones tanto para los candidatos como para los ciudadanos. Esta medida tiene como objetivo permitir que los votantes piensen con calma antes de emitir su sufragio el domingo 26 de octubre, cuando se llevarán a…
Leer más