Polémica en el cierre de campaña de La Libertad Avanza
El cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en el Parque Mitre se vio envuelto en controversia. Un grupo de personas denunció haber sido estafado por los organizadores, quienes supuestamente ofrecieron $25.000 por trabajar como seguridad en el evento, pero no cumplieron con la promesa. Nos hicieron perder el tiempo, expresaron los afectados.
La situación se tornó tensa cuando, poco antes de que comenzara el evento, algunos individuos comenzaron a forcejear con el personal de seguridad, generando un ambiente de caos entre los militantes que esperaban el discurso del presidente Javier Milei y el candidato a legislador, Manuel Adorni.

Denuncias de estafa en el acto
Los denunciantes, que se identificaron como parte del equipo de seguridad, afirmaron que fueron engañados. Nos vienen a patotear, nos trajeron acá a perder el tiempo, declaró uno de ellos ante las cámaras, mientras otro aseguró que les dijeron que no había dinero. Estas quejas resonaron en el marco de un evento que pretendía mostrar la fuerza del movimiento libertario.
Las críticas no solo se limitaron a la organización del evento, sino que también se dirigieron hacia los opositores políticos. Durante el cierre, Javier Milei aprovechó para criticar a sus rivales, enfatizando su posición frente al kirchnerismo y los partidos tradicionales. No voy a perder tiempo describiendo las inconsistencias de los amarillos fracasados, expresó, llamando a sus seguidores a unirse a la lucha contra el sistema establecido.
Un discurso lleno de provocaciones
El presidente Javier Milei, en su discurso, se dirigió a sus seguidores enérgicamente. Es una verdadera alegría volver ante las almas libres, dijo, mientras sus partidarios coreaban libertad, libertad. Resaltó la importancia de abrazar el cambio que representa su candidatura, contrastándolo con el pasado que, según él, favoreció a los políticos sobre el pueblo. El verdadero ajuste es cuando se expande el Estado, argumentó, defendiendo su gestión y atacando a sus oponentes, a quienes tildó de corruptos.
Además, Milei hizo referencia a Leandro Santoro, el candidato del kirchnerismo, llamándolo San Vaca y acusándolo de vivir del Estado. Este tipo de retórica encierra una estrategia de polarización que ha caracterizado la campaña de LLA, buscando movilizar a su base a través de un mensaje de cambio radical.
La situación en el contexto electoral
El acto de cierre se realizó en un momento clave, a pocos días de las elecciones legislativas del 18 de mayo. La Libertad Avanza busca consolidarse como una alternativa viable en el escenario político porteño, enfrentando a candidatos de diferentes corrientes ideológicas. A medida que la fecha se acerca, la atención se centra en la capacidad de LLA para captar el apoyo popular frente a las críticas y controversias que han surgido.
Los eventos del cierre de campaña subrayan la tensión política en la Ciudad y el papel que jugarán las promesas de cambio en el futuro inmediato. La participación ciudadana será clave para determinar si las propuestas de LLA resonarán con los electores o si las controversias afectarán su desempeño en las urnas.
Este 18 de mayo, cada voto cuenta. Involúcrate y decide el futuro que deseas para tu ciudad. Tu voz es esencial en este proceso democrático. ¡No te quedes al margen!