Perspectivas para 2025: crecimiento en agro, petróleo y minería

El mercado de camiones y vehículos pesados en Argentina se prepara para cerrar el 2025 con un balance favorable. A pesar de un contexto económico complicado y un consumo más cauteloso, las cifras de patentamientos reflejan un panorama optimista. Los datos indican que el transporte pesado logró mantener su ritmo, con indicadores que invitan al optimismo.

Una de las claves de este desempeño ha sido la constancia en la demanda y la estrategia bien planificada de las empresas. En un escenario tan cambiante, estas características han sido esenciales para sostener la competitividad del sector.

Según información de ACARA, en octubre se registraron 15.976 patentamientos de camiones, buses y utilitarios, lo que representa un 3% más que el mismo mes del año anterior. A lo largo de 2025, la tendencia se mantiene positiva, alcanzando un total de 19.011 camiones y buses patentados, un aumento significativo respecto a los 12.240 del año anterior. Asimismo, en utilitarios se pasó de 111.233 a 152.018 vehículos.

Un factor que ha impulsado este crecimiento ha sido el acceso a financiación, lo que ha beneficiado especialmente a sectores como el agro y la minería, que demostraron un buen desempeño. Las empresas del sector se muestran esperanzadas por extender esta tendencia en 2026, pensando en una posible recuperación de las áreas que han estado más tranquilas, como la construcción y la industria.

Marcas líderes del mercado de camiones

En términos de segmentos, los camiones y buses tuvieron un crecimiento del 6,3% interanual, con 1.835 unidades vendidas únicamente en octubre. Por su parte, los utilitarios aumentaron un 2,5%, alcanzando un total de 14.141 unidades. En este escenario, Mercedes-Benz se establece una vez más como líder del mercado, con 638 patentamientos, seguida de Scania (338) y IVECO (329).

El modelo Mercedes-Benz Atego 1732 se posicionó en la cima del ranking, con 88 unidades, seguido por Iveco Stralis y Tector 170E. Lo interesante de octubre fue también la llegada de Foton, que colocó su gama Aumark en el top diez de los más vendidos, lo que muestra un creciente interés por marcas asiáticas en el mercado argentino.

Con estos números, el segmento de camiones cierra el 2025 con un panorama muy alentador. El transporte pesado está confirmando su rol clave dentro de la industria automotriz argentina, consolidándose como un punto de equilibrio y proyección hacia un nuevo ciclo de crecimiento.

Botão Voltar ao topo