DeportesÚltimas Noticias

Peligra el GP de Fórmula 1 en Argentina por Tailandia

La Fórmula 1 está en constante evolución y, con ello, los países interesados en albergar un Gran Premio. Tailandia ha dado un paso adelante al expresar su intención de incorporarse al calendario de la F1, lo que pone en riesgo el regreso de Argentina a esta prestigiosa competencia.

Durante el reciente Gran Premio de Mónaco, el CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, se reunió con la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. Este encuentro marca un avance significativo en las negociaciones para realizar un Gran Premio en el país asiático en 2028.

Srettha Thavisin, Primer Ministro de Tailandia, y Stefano Domenicali, Consejero Delegado, Formula One Group

El proyecto tailandés y sus implicaciones

Tailandia busca crear una carrera urbana en las calles de Bangkok, similar a las celebradas en Mónaco, Singapur o Bakú. Este plan no solo tiene como objetivo atraer turismo, sino también posicionar al país en el mapa del automovilismo mundial.

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, se estima que Tailandia necesitará realizar una inversión aproximada de 200 millones de dólares. Este monto cubriría la adecuación del circuito, mejoras en la infraestructura y el pago de derechos a Liberty Media, empresa que gestiona los derechos comerciales de la Fórmula 1.

La competencia por el calendario de la Fórmula 1

La entrada de Tailandia complica seriamente las aspiraciones de Argentina, que también ha mostrado interés en regresar al calendario de la Fórmula 1. Recientemente, en el Gran Premio de Brasil, Domenicali se reunió con Daniel Scioli, secretario de Deportes de Argentina, para discutir la posibilidad de un regreso a la F1.

El proyecto argentino, sin embargo, enfrenta desafíos significativos. El Autódromo Óscar y Juan Gálvez y el circuito de Termas de Río Hondo requieren una actualización considerable para cumplir con los estándares de la Fórmula 1. Además, los derechos anuales para albergar una carrera superan los 50 millones de dólares, lo que representa una barrera económica importante.

El impacto de los pilotos en la promoción del automovilismo

La presencia de un piloto como Alex Albon en la F1 es crucial para la propuesta tailandesa, ya que es una figura reconocida en su país que podría generar apoyo tanto político como económico para el evento. De manera similar, Franco Colapinto ha revitalizado el interés por el automovilismo en Argentina tras unirse a Alpine en esta temporada.

La Fórmula 1 actualmente prioriza criterios comerciales y turísticos para definir su calendario. Si Tailandia avanza con un respaldo sólido del gobierno y la inversión privada, podría posicionarse favorablemente frente a Argentina.

La experiencia de Tailandia en eventos deportivos

Tailandia ya cuenta con experiencia en la organización de eventos deportivos de gran envergadura, como el MotoGP, que se lleva a cabo desde 2018 en el circuito de Buriram. Aunque se trata de un evento diferente al de la F1, esta experiencia juega a su favor en la búsqueda de atraer la máxima categoría del automovilismo.

Por otro lado, Argentina no dispone de la infraestructura necesaria para albergar un Gran Premio de Fórmula 1 sin una inversión significativa. La situación actual plantea un reto importante para el país sudamericano, que debe mejorar sus instalaciones para cumplir con los requisitos de la F1.

La lucha por un lugar en el calendario de la Fórmula 1 se intensifica con la entrada de Tailandia. Los próximos meses serán cruciales para determinar si Argentina podrá recuperar su lugar en esta emocionante competencia.

¿Cómo puede beneficiarte este programa? Mantente informado y explora más sobre el apasionante mundo de la Fórmula 1. Comparte este contenido y ayúdanos a difundir la pasión por el automovilismo en tu comunidad. Juntos, sigamos apoyando a nuestros pilotos y a la evolución del deporte en nuestra región.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo