PCR y Acindar estrenan el primer parque híbrido del país

El nuevo Parque Solar Toro Negro, con una potencia de 18 MW, se suma al Parque Eólico San Luis Norte, alcanzando una capacidad total de 130 MW. Este avance marca un hito en la generación de energía limpia en nuestro país.

Las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar han inaugurado este parque solar en Toro Negro, en el departamento de General Belgrano. El Parque Eólico San Luis Norte ya estaba en funcionamiento desde 2024, aportando 112 MW a la red. Con el nuevo aporte solar, se convierte en el primer parque híbrido de generación renovable de Argentina, combinando la energía eólica y solar en un solo lugar. Esto no solo celebra la riqueza natural de la región, sino que también optimiza el uso de la infraestructura eléctrica, mejorando la capacidad y la previsibilidad de la energía limpia.

La construcción del parque solar requirió una inversión de 15 millones de dólares, completando un total de 230 millones de dólares que se destinaron al desarrollo de este innovador complejo de generación. Con esta nueva capacidad, se espera que el parque solar abastezca la energía equivalente a 35.000 hogares argentinos. Junto con el parque eólico, la capacidad combinada beneficiará a 250.000 viviendas, contribuyendo sustancialmente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Este parque, situado en un terreno de 1.500 hectáreas, cuenta con 25 aerogeneradores que producen una potencia de 112,5 MW. La ampliación con paneles solares incluyó la instalación de 35.000 paneles equipados con trackers automáticos. Estos dispositivos siguen la trayectoria del sol a lo largo del día, maximizando la captación de energía.

El CEO de PCR, Martín Federico Brandi, destacó que este esfuerzo refuerza una visión a largo plazo de una matriz energética más limpia y diversificada. También enfatizó que esta innovadora fusión de tecnologías es un paso hacia la descarbonización de la producción nacional. Por su parte, Federico Amos, CEO de ArcelorMittal Acindar, expresó su orgullo por ser pioneros en el uso de energías renovables en la industria siderúrgica argentina, contribuyendo además a la reducción de emisiones de CO2.

La llegada del Parque Solar Toro Negro y su integración al sistema de energía renovable del país representan un gran avance hacia un futuro más sustentable y eficiente.

Botão Voltar ao topo