Patricia Bullrich presentó la nueva Agencia de Migraciones

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto con su sucesora, Alejandra Monteoliva, presentó recientemente la creación de la Agencia Nacional de Migraciones. Este evento no solo marcó un cambio en la gestión de la seguridad migratoria en Argentina, sino que también actuó como un traspaso simbólico de responsabilidades.

En sus palabras, Bullrich habló de la importancia de “administrar las migraciones” de manera integral y con una perspectiva federal. Su intención es que esta nueva institución facilite un control más eficiente y actualizado, algo que ya se aplica en otros países del mundo.

“Hago esta presentación y me corro porque me voy al Senado. La próxima ministra de Seguridad va a ser la que va a llevar adelante esta tarea”, comentó Bullrich al final del acto, donde además de despedirse, dejó claro cuáles son los principales lineamientos de su “doctrina”.

Las Fronteras y la Nueva Dirección Nacional

En su discurso, Bullrich destacó que “las fronteras tienen que estar bien protegidas”. Con la creación de esta agencia, se espera que haya una nueva forma de gestionar las migraciones que permita una conexión más fuerte entre los controles fronterizos y las políticas migratorias.

Este cambio implica, según Bullrich, que el control migratorio pasa del Ministerio del Interior a la cartera de Seguridad, lo que significa un paso importante hacia un enfoque más integrado. “Argentina está en una situación privilegiada en relación a los países vecinos que han enfrentado un gran avance del crimen organizado”, afirmó, resaltando que “las grandes bandas están aquí muy controladas y en un tamaño reducido.”

Bullrich enfatizó que, para abordar estos desafíos, “tenemos que convertir a esta agencia nacional en una dirección nacional que se encargue de todos los problemas migratorios en el país”. Esto implica que la agencia tendrá un rol protagónico en la implementación de medidas que fortalezcan las fronteras y promuevan una migración más segura y controlada.

La nueva agencia busca unir y modernizar los esfuerzos de la policía de frontera con los controles migratorios. Bullrich mencionó que la separación entre estos dos ministerios había creado desintegración, y que ahora, con esta decisión, se espera construir una estructura más sólida y eficaz. “Esta nueva fusión estratégica nos va a permitir hacer un avance en esta tarea”, finalizó, dejando claro que el trabajo apenas comienza.

Botão Voltar ao topo