Patricia Bullrich asume el liderazgo del Senado y limita a Villarruel
Victoria Villarruel y Patricia Bullrich se encontraron el viernes en un momento clave: a pocos días de que Villarruel asuma como senadora electa. La reunión se realizó a puertas cerradas en el despacho de Bullrich, y, curiosamente, no hubo fotos. Apenas salió de la reunión, Bullrich dejó claro su rol protagónico en el Senado, relegando a Villarruel a una función más institucional.
Luego de pasar por los trámites de ingreso a la Cámara, que incluyen fotos y huellas dactilares, Bullrich visitó a Villarruel. Fue la primera vez que se encontraban cara a cara después de haber tenido varios cruces en Twitter. En diciembre pasado, Villarruel se mostró contraria a que un gendarme argentino fuera a Venezuela, preguntándose qué sanciones deberían tomarse tras el incidente.
Las tensiones continuaron cuando, en una sesión convocada por la oposición, la presidenta del Senado se posicionó frente al gobierno de Javier Milei al sancionar leyes significativas, como la Emergencia en Discapacidad.
Bullrich hizo una fuerte declaración sobre Villarruel: “No denigre la institución que preside”, pidiéndole que no se alinee con el kirchnerismo. Por su parte, Villarruel le recordó a Bullrich su pasado con grupos terroristas y manifestó su firme oposición al kirchnerismo a lo largo de su carrera.
A pesar de estos conflictos pasados, ambas se encontraron y tomaron un café. Villarruel comentó que habían acordado sobre el futuro, aunque Bullrich ya había expresado que tomaría las riendas del Senado.
En declaraciones posteriores, Bullrich dejó en claro que su rol como Jefa de Bloque de La Libertad Avanza implicará negociar con otros bloques. Y aunque Villarruel confirmó que su papel sería más institucional, ella también enfatizó la importancia de conseguir leyes del Ejecutivo.
Bullrich, luego de las elecciones del 26 de octubre, estableció contacto con las autoridades de los diferentes bloques del Senado. Su meta es recuperar la mayoría que Villarruel había construido anteriormente, asegurando lugares para su partido en las comisiones, necesarios para el funcionamiento del Senado.
El panorama se complicó con los enfrentamientos entre la Casa Rosada y los gobernadores, lo que fue un golpe para los acuerdos que Villarruel había logrado. Con un bloque más grande y aún celebrando la victoria electoral, Bullrich apunta a obtener éxitos legislativos, comenzando con la Reforma Laboral.
Con la vista puesta en las elecciones de 2027, Bullrich espera usar el Senado como una plataforma para brillar. La próxima cita entre ambas será el 28 de noviembre, cuando Villarruel le tome juramento a Bullrich, un momento que promete ser significativo para ambas.