Parodia familiar que alcanzó millones en uno de los shows más vistos
Crear una serie animada que triunfe ya es un logro notable. Pero transformar una broma familiar en un fenómeno mundial que genera millones y toca la vida de varias generaciones es algo reservado para muy pocos. Matt Groening es un claro ejemplo de esta hazaña, y lo hace todo con su toque inconfundible de humor.
Su historia es un cóctel de creatividad, irreverencia y una lectura astuta de la cultura pop. No solo marcó un antes y un después en la animación dirigida a los adultos, sino que también logró crear una marca inconfundible: Los Simpson. Esta serie ha dejado una huella imborrable en el entretenimiento global.
La trayectoria de Groening es fascinante. Antes de ser el creador de una de las series más icónicas del mundo, estaba trabajando como dibujante freelance en Los Ángeles. En medio de trabajos esporádicos y una vida desordenada, creó una tira cómica llamada “Vida en el Infierno”, que se burlaba de las frustraciones cotidianas. Esa obra llamó la atención del productor James L. Brooks, quien vio en su humor un potencial para la televisión.
En lugar de adaptar su tira, Groening decidió inventar una nueva familia inspirada en su propia vida. Así nacieron Homero, Marge, Lisa, Maggie y Bart, cuyo nombre es un juego de palabras que significa “mocoso” en inglés. Los primeros cortos de la familia amarilla se emitieron en 1987 dentro del programa “The Tracey Ullman Show”, y su éxito los llevó a tener su propia serie en 1989.
Desde entonces, Los Simpson no han dejado de crecer. Se convirtieron en la serie de televisión con guion más longeva en la historia de EE. UU., ganaron varios premios Emmy y se expandieron a cómics, videojuegos y parques temáticos, marcando el desarrollo de la comedia animada durante décadas.
Groening no se detuvo ahí. También creó “Futurama”, una serie de ciencia ficción que atrajo a un público leal, y “Desencanto”, su proyecto de fantasía para Netflix. Con cada nueva creación, reforzó su posición como un referente del humor animado.
El legado y patrimonio de Groening
Gracias al impacto de sus creaciones, el patrimonio de Matt Groening alcanza los 600 millones de dólares. Y no es solo por los ingresos de la televisión: las franquicias que desarrolló generaron miles de productos derivados que siguen estando en el mercado.
Además, Groening diversificó su negocio al crear Bongo Comics, una editorial que publica cómics de Los Simpson y Futurama. También incursionó en la industria musical y realizó inversiones en bienes raíces, como su conocida propiedad en Santa Mónica, valorada en millones.
Más allá de su fortuna, su legado se mide en la influencia que ha tenido en la cultura. Sin Los Simpson, probablemente no existirían otras series como “Family Guy” o “Rick and Morty”. Groening abrió las puertas a una nueva manera de hacer reír desde lo animado, creando un impacto que todavía se siente hoy en día.