PolíticaÚltimas Noticias

Paro General de la CGT: UTA se Adhiere y se Detendrán los Colectivos

El próximo 10 de abril se llevará a cabo un paro general convocado por la CGT, con la importante adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los colectiveros. Este evento surge como respuesta a la situación económica actual y las políticas del gobierno de Javier Milei.

La UTA ha decidido sumarse a esta medida de fuerza, argumentando que la situación económica es insostenible. Según el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, la falacia oficial sobre la inflación es inaceptable. Este paro promete tener un impacto significativo en el transporte público, especialmente en la circulación de colectivos.

UTA amenazó con el cese de actividades en todas las líneas.  Foto Ignacio Petunchi

¿Qué Implica el Paro General del 10 de Abril?

La CGT ha confirmado que este será su tercer paro general contra el gobierno actual, y se movilizarán también el 9 de abril en apoyo a los jubilados, quienes están enfrentando serios problemas con sus ingresos. Este paro está destinado a reclamar paritarias libres, un aumento de emergencia para los jubilados y la reactivación de la obra pública.

Gusso enfatizó que hay un ataque sistemático contra los trabajadores, indicando que la canasta básica para una familia tipo ha alcanzado los 2 millones de pesos, y la inflación interanual se eleva un 15%. Este panorama resalta la necesidad de una respuesta contundente por parte de los sindicatos.

La Respuesta del Gobierno

Ante la inminencia del paro, el gobierno ha convocado a los gremialistas más dialoguistas para intentar desactivar la medida. Sin embargo, el liderazgo de la CGT ha manifestado su firme decisión de seguir adelante con las movilizaciones. El triunviro Héctor Daer ha declarado que las movilizaciones comenzarán el 9 de abril a las 12 horas, seguidas de un paro de 24 horas el 10 de abril.

La CGT también tiene planes para participar en la marcha del 24 de marzo en apoyo a los derechos humanos, reflejando su compromiso con causas más amplias que afectan a la sociedad. Además, han anunciado una reunión de todas las regionales del país para el 27 de marzo, y una movilización el 1 de mayo por el Día del Trabajador.

¿Qué Otras Medidas se Están Considerando?

  • Movilizaciones en apoyo a los jubilados el 9 de abril.
  • Paro de 24 horas el 10 de abril.
  • Reclamos de paritarias libres y aumento de emergencia para adultos mayores.
  • Reactivación de la obra pública y otros puntos cruciales.

La situación actual del país ha llevado a muchos sectores a replantear sus estrategias de lucha y a unirse en torno a la defensa de los derechos de los trabajadores. La unión de la UTA y la CGT es un indicativo de que los sindicatos están dispuestos a tomar medidas firmes para proteger los intereses de sus afiliados.

¿Cómo puede beneficiarte esta información si eres parte del sector laboral? Mantente informado sobre los desarrollos de estas movilizaciones y considera participar en las acciones que se lleven a cabo. Es esencial que los trabajadores se unan en momentos críticos para asegurar condiciones laborales justas.

Si quieres estar al tanto de estos acontecimientos y sus implicaciones, no dudes en explorar más sobre el tema. Comparte esta información con otros trabajadores para que también estén informados y preparados. La acción colectiva puede marcar la diferencia en la lucha por los derechos laborales.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo