PolíticaÚltimas Noticias

Paro de Colectivos: Situación Actual y Consecuencias

Este martes se lleva a cabo un paro nacional de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el cual ha paralizado más de 300 líneas de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en diversas provincias del país. Esta medida de fuerza se origina a raíz de un reclamo salarial que ha generado tensiones entre el gremio y las cámaras empresariales del sector.

Colectivos pertenecientes a DOTA fueron atacados en el Acceso Oeste. X

Incidentes en el Acceso Oeste

En medio de este paro, la empresa DOTA, que optó por no sumarse a la medida, ha sido víctima de ataques violentos en el Acceso Oeste, específicamente en la altura del partido de General Rodríguez. Al menos cinco unidades fueron atacadas con piedras, resultando en daños materiales significativos.

Medidas de Fuerza y Respuesta del Gobierno

Uno de los colectivos de la línea 57 sufrió daños severos, con una de sus ventanas laterales completamente destrozada por una piedra de gran tamaño. Las imágenes de estos incidentes han circulado en redes sociales, mostrando el impacto de estos ataques. DOTA y METROPOL son las únicas compañías que han mantenido sus servicios, lo que las ha convertido en blanco de agresiones en el conurbano bonaerense.

A pesar del paro, algunas líneas continúan operando, aunque bajo custodia o en horarios reducidos, lo que ha provocado incidentes aislados y tensiones entre choferes y pasajeros.

Reacción de DOTA y la Policía

Hasta el momento, DOTA no ha emitido declaraciones oficiales sobre los ataques, pero se ha informado que están realizando un relevamiento de daños y considerando medidas legales. La Policía Bonaerense ha intervenido, implementando operativos de prevención en las zonas más críticas.

Contexto del Conflicto

El conflicto se intensificó tras el fracaso de las negociaciones entre el gremio y las empresas, donde la UTA rechazó las propuestas presentadas. La UTA está exigiendo un aumento salarial significativo, elevando el sueldo inicial de los choferes a $1.700.000, mientras que los empresarios ofrecieron un incremento escalonado del 6%, considerado insuficiente por el sindicato.

La Secretaría de Transporte ha criticado la decisión de llevar a cabo el paro, calificándolo como una acción extorsiva, y ha instado a las partes a priorizar el funcionamiento del transporte público como un derecho esencial.

Impacto del Paro en el Transporte Público

Este paro ha tenido un impacto considerable en el transporte público, afectando a miles de usuarios en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Se han observado largas filas en paradas y estaciones a lo largo del día, generando incertidumbre sobre la reanudación del servicio.

El paro, que se prevé dure 24 horas, se suma a un conflicto que lleva semanas sin resolución. Las negociaciones siguen estancadas y no se descartan nuevas medidas de fuerza si no se logra un acercamiento.

Líneas de Colectivos que Funcionan Durante el Paro

Las líneas que están operando en AMBA son:

  • Dota: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 128, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177 y 188.
  • Metropol: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195.

En la provincia de Buenos Aires, las líneas que funcionan son:

  • Dota: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 429, 435.
  • Metropol: 228, 365, 326, 386, 327, 336, 392, 322, 237, 276, 310, 448.
  • Misión Buenos Aires: 61, 62, 114, 129, 143.

El desarrollo de este conflicto es crucial para el futuro del transporte público en el país. Es fundamental mantenerse informado sobre la evolución de las negociaciones y las decisiones que se tomen en los próximos días.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo