PolíticaÚltimas Noticias

Paro de colectivos: cuándo se reanudará el servicio

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha declarado un paro nacional de colectivos a partir del martes 6 de mayo. Esta medida fue anunciada la semana pasada y confirmada tras una jornada de negociaciones infructuosas, donde no se logró un acuerdo en torno al conflicto salarial.

El paro tendrá una duración inicial de 24 horas, y se espera que el servicio se reanude el miércoles a las 00:00. Sin embargo, el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, ha advertido que el sindicato podría intensificar las medidas si no hay una respuesta inmediata del Gobierno.

¿Qué medidas se están considerando en caso de que no haya avances? Esta es una pregunta crucial para los usuarios del transporte público.

Conocé cuando se reanudará el servicio tras el paro de colectivos. Ámbito

Impacto del paro en el transporte público

Este paro afectará a más de 300 líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en diversas provincias, impactando a más de 4.5 millones de usuarios. La UTA ha tomado esta decisión debido a la falta de acuerdo con los sectores empresariales sobre el aumento salarial para los choferes.

A pesar de no haberse sumado al paro general convocado por la CGT el pasado 10 de abril, el sindicato ha decidido llevar a cabo esta medida de fuerza. El secretario gremial ha dejado claro que, si no hay avances, se está considerando un paro por tiempo indeterminado.

Reacciones y declaraciones del sindicato

Gabriel Gusso ha expresado su frustración con el Gobierno, acusándolo de autoritarismo y de crear una situación de desesperación entre los choferes. Hay mucha desesperación en las bases. Están pasando hambre, afirmó el gremialista, subrayando la urgencia de la situación actual.

Líneas de colectivos que funcionarán durante el paro

A pesar del paro, algunas líneas de colectivos continuarán operando. A continuación, se detallan las líneas que estarán disponibles:

Líneas que funcionan en AMBA:

Líneas de DOTA: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177 y 188.

Líneas METROPOL: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195.

Líneas que funcionan en la provincia de Buenos Aires:

Líneas DOTA: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.

Líneas METROPOL: 228, 237, 276, 310, 322, 326, 327, 336, 365, 386, 392 y 448.

También operan algunas líneas de la empresa Misión Buenos Aires: 61, 62, 114, 129, 143.

Es fundamental que los usuarios se mantengan informados sobre las actualizaciones relacionadas con este paro y las posibles reacciones del Gobierno. ¿Cómo afectará esto al transporte en la ciudad? La respuesta a esta pregunta es crucial para el día a día de millones de personas.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo