PolíticaÚltimas Noticias

Papa Francisco: Su Pasión por San Lorenzo y Momentos Especiales

El papa Francisco, conocido por su cercanía con la gente y su enfoque en los temas sociales, también tenía una faceta menos conocida: su amor por el fútbol, especialmente por el club San Lorenzo de Almagro. Este equipo, uno de los más emblemáticos de Argentina, ocupaba un lugar especial en su corazón, reflejando sus raíces argentinas y su conexión con la cultura popular del país.

Desde sus años de infancia en el barrio de Flores, el papa Francisco fue un ferviente seguidor de San Lorenzo. En diversas ocasiones, ha compartido anécdotas sobre sus visitas al Viejo Gasómetro, donde disfrutaba de los partidos del equipo que fue campeón en 1946. Su afiliación iba más allá de ser un simple aficionado; era el socio número 88.235 y se involucró activamente en la comunidad del club, incluso apoyando la reconstrucción de su estadio.

El papa Francisco en la Plaza San Pedro con la camiseta de San Lorenzo, el club de sus amores.

Una Historia de Pasión y Compromiso

La historia de amor del papa Francisco con San Lorenzo está llena de momentos entrañables. Recuerda con cariño a los jugadores del famoso Trío de Oro: Farro, Pontoni y Martino, quienes fueron sus ídolos durante la adolescencia. Esta pasión por el fútbol no solo era un pasatiempo, sino una parte esencial de su identidad cultural.

Incluso en el Vaticano, Francisco encontró maneras de seguir la trayectoria de su equipo. Un guardia suizo me pasa los resultados, solía decir, mostrando que su amor por San Lorenzo nunca se desvaneció, incluso mientras lideraba la Iglesia Católica. En su momento de mayor autoridad, nunca dejó de identificarse con el club que lo formó.

Recuerdos y Reconocimientos

El vínculo del papa Francisco con San Lorenzo no se limitó a su juventud. En 2014, durante la celebración de la Copa Libertadores, el equipo le entregó una camiseta, un gesto que simbolizaba su conexión continua con el club. Ser de San Lorenzo es parte de mi identidad cultural, expresó en esa ocasión, dejando en claro que su amor por el fútbol siempre lo acompañó.

Uno de los momentos más memorables fue cuando, en una misa en 2011, se refirió a la importancia de la Virgen María en la historia del club. Nunca saquen a María Auxiliadora del Club porque es su madre, dijo, mostrando su compromiso con las tradiciones que unen a los hinchas.

Un Legado Inolvidable

En su papel como papa, Francisco continuó siendo un embajador de San Lorenzo. A través de guiños y comentarios, siempre demostró su apoyo incondicional. Cada vez que se mencionaba el club, su rostro se iluminaba, evidenciando el orgullo que sentía por sus colores. Y que gane San Lorenzo, afirmó en una entrevista, subrayando su lealtad a lo largo de los años.

Su relación con el club es un recordatorio de que, sin importar cuán altos sean los cargos, siempre hay espacio para la pasión y la conexión con las raíces. A lo largo de su vida, el papa Francisco ha demostrado que el amor por el fútbol puede ser una fuerza poderosa, capaz de unir comunidades y trascender fronteras.

Te invitamos a reflexionar sobre cómo las pasiones pueden influir en nuestras vidas y a compartir este homenaje al papa Francisco con quienes también aprecian el legado de un gran líder y aficionado al fútbol. ¿Cómo puede tu pasión por algo enriquecer tu vida y la de los demás?

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo