Pagos QR para extranjeros en tiempo récord

En el corazón de Buenos Aires, el mundo cripto está tomando protagonismo. Más de 10.000 visitantes internacionales desembarcaron en la ciudad para asistir al Devconnect, el evento más relevante en el ámbito de Ethereum. Desde hace semanas, las redes sociales explotan con publicaciones de profesionales de la tecnología que comparten sus experiencias en lugares emblemáticos como Bariloche, Mendoza e Iguazú, pero, sobre todo, en la vibrante Ciudad de Buenos Aires. Este evento no solo reúne a expertos, sino que transforma la ciudad en un verdadero centro tecnológico durante una semana.

Sin embargo, en medio de esta gran oportunidad para que Argentina brille, los asistentes encontraron un desafío común: la dificultad para abrir cuentas bancarias y realizar pagos en un país con un tipo de cambio menos favorable. Este problema logístico tan típico sorprendió a muchos, que se encontraban con limitaciones para disfrutar plenamente de su estadía.

Fue entonces cuando Takenos, una startup local reconocida por su ingenio en el ecosistema fintech, decidió actuar. Consciente de la situación, desarrolló una alternativa práctica y rápida: una funcionalidad que permite a programadores, inversores y emprendedores pagar mediante QR en Argentina, aprovechando un tipo de cambio más conveniente gracias a la tecnología cripto.

“Cuando vimos que miles de personas no podían moverse ni realizar pagos con facilidad en Argentina, entendimos que había un problema real que podíamos solucionar. Nuestro compromiso es generar tecnología útil y accesible. Esta funcionalidad se desarrolló en 48 horas, pero refleja algo más profundo: necesitamos un sistema de pagos en la región que sea simple y seguro, adaptado a un mundo cada vez más global,” explica Lucas Posada, fundador y CEO de Takenos.

El gran reto estaba en conseguir que la funcionalidad estuviera lista a tiempo. Desde un domingo por la tarde, el equipo de Takenos, abarcando desde desarrollo hasta marketing, salió a las calles de Palermo Soho, su base de operaciones, para poner a prueba la nueva función. Este martes, ya estaba en marcha la solución que permite a los visitantes pagar como si fueran locales.

Además, en una estrategia de activación, decidieron interactuar directamente con los usuarios para recopilar sus comentarios en tiempo real. Esta interacción resultó clave, pues alrededor de 5.000 visitantes extranjeros ya estaban utilizando la nueva función. La experiencia en Devconnect demuestra que Takenos puede responder a necesidades reales con un enfoque listo para escalar.

La rápida adopción de esta solución resalta la importancia de contar con opciones de pago digitales que sean simples y fluidas. Este hito no solo representa un avance significativo para la compañía en su expansión por Latinoamérica, sino que también envía un mensaje claro sobre la necesidad de contar con soluciones modernas en la región.

Botão Voltar ao topo