Pablo Quirno se reunió con Peter Lamelas, embajador de EEUU
La llegada del embajador estadounidense a Argentina marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, justo en un momento de alto entendimiento político entre Javier Milei y Donald Trump. Este interés por revitalizar la conexión entre ambos países se refleja en los encuentros y diálogos que están surgiendo.
El canciller Pablo Quirno recibió este lunes las copias de las cartas credenciales de Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina. Este encuentro, realizado en el Palacio San Martín, es visto como un paso para fortalecer los lazos entre las naciones. La Cancillería presentó el evento como una señal de continuidad y buenas intenciones.
“¡Bienvenido Embajador Peter Lamelas! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”, fue el mensaje que compartió el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de sus redes. Esto deja claro que se espera una relación muy activa y positiva.
Lamelas llega para reemplazar a Mark Stanley en un momento donde los dos gobiernos encuentran coincidencias ideológicas fuertes. Desde la asunción de Milei, se ha consolidado un canal de diálogo directo entre Buenos Aires y Washington, apoyado en afinidades personales y en una agenda económica que se centra en la cooperación en temas como energía, inversiones y seguridad.
Para el gobierno libertario de Milei, esta designación significa un respaldo político en el ámbito internacional. Desde la Cancillería se enfatiza que la relación bilateral está en su mejor momento en décadas, y ya se están llevando a cabo conversaciones para expandir los acuerdos de cooperación en tecnología y defensa.
Lamelas, un diplomático con experiencia en América Latina, llega a Buenos Aires en un período de consolidación del eje Milei-Trump, donde su entendimiento va más allá de una alianza formal. La conexión personal entre ambos líderes ha sido clave para agilizar los nombramientos y dar un enfoque político a lo que antes se mantenía en un plano institucional.
Desde el Palacio San Martín también se destacó la “agenda común de libertad y desarrollo” que guía la relación con Washington. En los próximos días, se espera que el embajador Lamelas se reúna con funcionarios del Ministerio de Economía y representantes del sector energético, áreas que son prioritarias para esta nueva etapa de cooperación.
Argentina ve la relación con Estados Unidos como fundamental para atraer inversiones y sustentar un plan de estabilización económica. En este contexto, la diplomacia se convierte en una herramienta esencial en su narrativa de “apertura al mundo”.
La bienvenida al nuevo embajador no solo marca el inicio formal de su misión diplomática, sino que también simboliza una fotografía política de la época. Argentina está apostando por profundizar su alineamiento con Washington mientras reconfigura sus alianzas regionales, todo en un contexto internacional que evoluciona al compás de Milei y Trump.