Ambito DebateÚltimas Noticias

Pablo Bereciartua: Avances en la transición energética de la Ciudad

El ministro de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bereciartua, resaltó los avances logrados en la transición energética durante el panel de Nueva Movilidad. En su intervención, destacó el papel fundamental que juegan las ciudades en la economía global, señalando que justifican el 80% del PBI mundial gracias a su capacidad de potenciar el capital humano.

El ministro de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bereciartua, destacó los avances en la transición energética.

Inversión en infraestructura y movilidad

Bereciartua subrayó que Buenos Aires se encuentra en una posición competitiva a nivel mundial, pero enfrenta el desafío de invertir en infraestructura para mejorar las condiciones de producción y empleo. La movilidad es esencial en esta propuesta, afirmó, comparando la situación de la ciudad con la de otras grandes urbes como Madrid, que han realizado importantes inversiones para mejorar su infraestructura.

La movilidad como objetivo central

El ministro mencionó que el gobierno porteño ha diseñado el Sistema Integrado de Movilidad, cuyo objetivo es permitir que las personas se desplacen de manera más rápida, segura y sustentable. Además, destacó la necesidad de convertir la ciudad en un lugar policéntrico, donde los barrios tengan un desarrollo equilibrado y no solo se concentren en áreas como el Centro, Belgrano y Núñez.

Impacto del Metrobus y transformación de avenidas

Bereciartua calificó al Metrobus como una pieza fundamental para el desarrollo de la ciudad, resaltando su contribución a la reducción de tiempos de viaje y la disminución de accidentes de tráfico. También mencionó el programa Avenidas Porteñas, que busca transformar 18 arterias en la ciudad, mejorando la urbanización y generando empleo.

Estacionamiento y ordenamiento vehicular

En relación con el estacionamiento, el ministro destacó que se están realizando ajustes en las avenidas para mejorar la fluidez del tráfico y facilitar el acceso a las paradas de colectivo. Sin embargo, advirtió que la ciudad tiene una baja disponibilidad de estacionamiento medido en comparación con otras capitales del mundo.

Traspaso de colectivos y modernización del transporte

Sobre el traspaso de 31 líneas de colectivos, Bereciartua consideró que ha sido un balance extremadamente positivo, destacando el plan de modernización impulsado por el gobierno. Este plan incluye la instalación de cámaras en las unidades para aumentar la seguridad de pasajeros y conductores, así como el uso de Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) para prevenir incidentes.

Innovaciones en el sistema de multipagos

El funcionario también se refirió al éxito del sistema de multipagos, que permite abonar tarifas de transporte con tarjetas y dispositivos móviles. Esto ha significado más de cinco millones de transacciones y ha abierto la competencia al sector privado, afirmó, mencionando los descuentos que los usuarios pueden obtener al utilizar este sistema.

Transporte público eléctrico y futuras iniciativas

Bereciartua destacó los avances en la implementación de buses eléctricos, que han tenido una gran aceptación entre los usuarios. Los resultados son extraordinarios, ya que la Ciudad ha logrado entrar en la transición energética, dijo. Además, se mostró optimista respecto a futuros proyectos, como la Línea F, que promete ser la obra más grande de Argentina y mover a 300.000 pasajeros diarios.

El compromiso del gobierno porteño con la modernización del transporte y la sostenibilidad es evidente, y las iniciativas en curso buscan no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también posicionar a Buenos Aires como un referente en movilidad sustentable a nivel global.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo