PolíticaÚltimas Noticias

Operativo Puf: La Justicia Declara Nula la Causa por Ausencia de Delito

La investigación del Operativo Puf comenzó con escuchas en la cárcel de Ezeiza, lo que finalmente llevó a la Sala II de la Cámara Federal en lo Penal de la Capital Federal a declarar nula la causa por ausencia de delito. Este caso se originó a partir de escuchas a exfuncionarios del kirchnerismo, como Roberto Baratta y Juan Pablo Schiavi, quienes mantenían conversaciones con Eduardo Valdés, Carlos Zelkovicz y Claudio Minnicelli.

La ingestigación del “Operativo puf” comenzó con escuchas en la cárcel de Ezeiza. Telam

Audios que Desencadenaron la Investigación

Las escuchas, que en su momento se hicieron públicas, revelaron diálogos donde el diputado Eduardo Valdés informaba a Schiavi sobre novedades, mencionando a figuras como Bonadio y Stornelli, lo que llevó a que el caso se popularizara bajo el nombre de Operativo Puf. Sin embargo, la resolución del juez de Casación Penal, Carlos Mahiques, determinó que ninguna de las conductas denunciadas constituía un delito.

Problemas con la Prueba Recabada

El fiscal Franco Picardi había señalado previamente que las escuchas utilizadas como prueba eran ilegales. Esto se debe a que las transcripciones y escuchas carecían de validez, ya que vulneraban el derecho a la intimidad y a la privacidad. Según Picardi, la falta de una orden judicial válida para realizar las escuchas comprometió la integridad de la prueba.

La denuncia del Operativo Puf surgió inicialmente de interceptaciones telefónicas autorizadas por un juez de Lomas de Zamora, Federico Villena, en un intento de investigar los diálogos del narcotraficante Mario Segovia, conocido como el Rey de la efedrina. Sin embargo, durante estas escuchas se grabaron conversaciones de otros detenidos que no eran el objetivo principal de la investigación.

Conclusiones de la Cámara Federal

Con esta decisión, la Cámara Federal ha cerrado un expediente que, a pesar de su alta repercusión política y mediática, nunca logró formalizar citaciones a declarar a los denunciados. La falta de claridad sobre el delito investigado y la ilegalidad de las pruebas han llevado a la justicia a descartar el caso, dejando en evidencia las complicaciones del sistema judicial en relación a este tipo de investigaciones.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo