Informacion GeneralÚltimas Noticias

Ola Polar Extrema en Argentina: Maquinchao Registra -16,6 Grados

La ola polar que afecta a Argentina ha dejado su huella con temperaturas mínimas extremas. La localidad de Maquinchao, en la provincia de Río Negro, se ha convertido en la ciudad más fría del país, registrando una impactante mínima de -16,6 °C según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno se debe a la llegada de una masa de aire polar que comenzó a avanzar desde el sur durante el fin de semana, provocando un descenso notable de las temperaturas.

Las condiciones severas no se limitaron a la Patagonia; provincias como San Luis y Córdoba también experimentaron temperaturas por debajo de los -7 °C, lo que indica la magnitud de esta ola polar. Este frío extremo ha llevado a más de 2700 personas a buscar refugio en los centros de asistencia habilitados, lo que refleja la necesidad de protegerse del clima adverso.

Este fenómeno climático se debe a la llegada de una masa de aire polar que comenzó a avanzar desde el sur durante el fin de semana.

Impacto de la Ola Polar en el País

El avance de esta masa de aire frío ha generado heladas en diversas regiones, creando un entorno particularmente hostil en zonas con poca vegetación. El SMN ha advertido que las bajas temperaturas podrían persistir a lo largo de la semana, con nuevas jornadas de heladas intensas, especialmente en áreas serranas y del interior del país. Esto podría afectar tanto el tránsito como la producción agrícola en las regiones más vulnerables.

La llegada del frío polar ha llevado a la suspensión de clases en siete provincias, una medida necesaria para proteger a los estudiantes de las inclemencias del tiempo. La situación ha sido alarmante, y se recomienda a la población tomar precauciones para enfrentar este clima extremo.

Ránking de Temperaturas Más Bajas

A continuación, se presenta el ránking de las temperaturas más bajas registradas en diversas localidades:

  • Maquinchao (Río Negro): -16,6 °C
  • Chapelco (Neuquén): -9,8 °C
  • Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,2 °C
  • Esquel (Chubut): -8,6 °C
  • Villa Reynolds (San Luis): -8,0 °C
  • Neuquén capital: -7,8 °C
  • Villa de María (Córdoba): -7,7 °C
  • El Calafate (Santa Cruz): -7,6 °C

Consejos para Calefaccionar el Hogar de Forma Segura

Con el frío extremo, es fundamental calefaccionar adecuadamente el hogar. Aquí algunos consejos prácticos:

  1. Controlar la llama del quemador: Asegúrate de que la llama sea de color azul; si es amarilla, apaga el artefacto y hazlo revisar por un gasista.
  2. Calefaccionar correctamente: No utilices hornallas o el horno para calentar espacios y verifica el cierre de canillas de agua caliente.
  3. Mantenimiento de artefactos de gas: Revisa tirajes y conexiones para asegurar un funcionamiento seguro.
  4. Ventilar ambientes: Mantén limpias las rejillas de renovación de oxígeno y los conductos de evacuación de gases.
  5. Atención a síntomas de debilidad: El monóxido de carbono es un gas peligroso que no se huele ni se ve; presta atención a cualquier síntoma inusual.

La ola polar ha impactado de manera significativa en la vida cotidiana de los argentinos. Mantente informado y toma las precauciones necesarias para protegerte y cuidar de los tuyos durante este intenso frío.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo