Nuevos Criterios de ARCA para la Clasificación de Grandes Contribuyentes
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado recientemente criterios renovados para la clasificación de grandes contribuyentes, según lo establecido en la Resolución General 5670/2025. Esta norma, publicada en el Boletín Oficial, marca un cambio significativo en la forma en que se gestionan los tributos y se fiscalizan las obligaciones fiscales de un sector específico de contribuyentes.
La Dirección General Impositiva (DGI) será la encargada de coordinar las acciones de fiscalización y la percepción de tributos, basándose en criterios objetivos que se han definido claramente. Esto no solo optimiza el proceso de recaudación, sino que también busca asegurar que los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales de manera justa y equitativa.

Clasificación y Criterios de Evaluación
Según el artículo primero de la RG 5670/2025, la DGI determinará la lista de contribuyentes bajo su ámbito de actuación, utilizando parámetros como la magnitud de las obligaciones tributarias, el volumen de ventas y las declaraciones juradas presentadas. Además, se evaluarán otros factores, tales como:
- El número de empleados.
- Los movimientos financieros.
- Las operaciones en divisas.
- Las tenencias patrimoniales.
- Las relaciones comerciales o societarias.
Esta metodología permite una mejor gestión de los contribuyentes y una identificación más clara de aquellos que requieren una supervisión más cercana. La revisión de este listado se llevará a cabo cada dos años, asegurando que la información se mantenga actualizada y relevante.
Obligaciones para los Monotributistas
En el contexto de estas nuevas regulaciones, se ha alertado a los monotributistas que superen ingresos anuales de 10 millones de pesos, quienes deberán cumplir con obligaciones fiscales más elevadas a partir de abril de 2025. Esto implica que se enfrentarán a una carga tributaria mayor, con pagos que superarán los montos mínimos establecidos anteriormente.
Impacto de las Nuevas Normativas
El establecimiento de estos criterios busca, en última instancia, aumentar la transparencia y la eficiencia en la recaudación de impuestos, contribuyendo a un sistema fiscal más equitativo. La normativa proporciona una base clara para la fiscalización, lo cual es esencial para el desarrollo de una economía más sólida y justa.
Si eres un contribuyente afectado por estos cambios, es crucial que te mantengas informado sobre tus obligaciones y verifiques tu elegibilidad para evitar sorpresas desagradables en el futuro.
¿Cómo puede beneficiarte este programa? Asegurarte de cumplir con los nuevos criterios puede ayudarte a evitar sanciones y contribuir de manera positiva al sistema fiscal del país.
Te invitamos a estar atento a futuras actualizaciones y a compartir esta información con otros contribuyentes que puedan beneficiarse de ella. Mantente informado y prepárate para los cambios que se avecinan en el panorama tributario.