Nuevo gabinete de Javier Milei tras renuncias clave

El vocero presidencial, Manuel Adorni, asume como nuevo Jefe de Gabinete, siendo el tercero en esta era de Javier Milei. Después de una contundente victoria electoral, el entorno del Presidente atraviesa cambios significativos en la segunda etapa de su mandato.

Pese a la calma en los mercados y en el tipo de cambio, el Gobierno vivió turbulencias internas. A fines del viernes, Guillermo Francos, el jefe de Gabinete saliente, y Lisandro Catalán, el ministro del Interior, presentaron sus renuncias. Francos anunció su decisión en redes sociales, citando “los persistentes rumores sobre modificaciones en el Gabinete”. Su intención es que Milei pueda encarar su gestión sin presiones.

Catalán, que estuvo solo 47 días en su cargo, también comunicó su salida brevemente, reafirmando su apoyo a la gestión de Milei. “Estoy convencido de que las ideas de la libertad son las que van a transformar a la Argentina”, expresó.

Las renuncias no son novedades aisladas. También dejaron sus puestos en la semana previa a las elecciones Gerardo Werthein (Cancillería) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). Ahora, Milei se enfrenta al desafío de cubrir los lugares de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes se irán al Congreso, además de encontrar un reemplazo para Adorni como vocero.

Milei ya aceptó la renuncia de Francos y trabaja en reconfigurar su equipo. Hasta el momento, el nuevo Gabinete queda conformado con:

  • Jefe de Gabinete: Manuel Adorni
  • Ministro del Interior: vacante
  • Ministro de Economía: Luis Caputo
  • Ministro de Relaciones Exteriores: Pablo Quirno
  • Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich (dejando en diciembre)
  • Ministro de Defensa: Luis Petri (dejando en diciembre)
  • Ministra de Capital Humano: Sandra Pettovello
  • Ministro de Salud: Mario Lugones
  • Ministro de Desregulación del Estado: Federico Sturzenegger
  • Secretario de Justicia: Sebastián Amerio
  • Secretario de Educación: Carlos Torrendell
  • Presidente del BCRA: Santiago Bausili

Esta semana también es clave para fortalecer la gobernabilidad. Se esperan encuentros con 20 gobernadores y Mauricio Macri, lo que podría ser una señal de pragmatismo político en esta nueva fase del gobierno.

El presidente Milei ya tiene en mente ajustes que no solo implican cambios de nombres. Podrían crearse nuevas carteras o modificarse funciones. Se habla de un “triángulo de hierro” en su administración, con Karina Milei y Santiago Caputo como figuras clave.

Así, el Gobierno avanza en su reconfiguración, y estos movimientos marcan un nuevo capítulo en la política argentina. ¡Información importante como esta solo la podrás encontrar aquí en el portal de noticias de Argentina!

Botão Voltar ao topo