Nuevas Opciones de Pago en Colectivos del AMBA y Catamarca
A partir de hoy, se amplían las opciones de pago en más líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el servicio provincial de San Fernando del Valle de Catamarca. En total, se trata de 18 líneas que ahora permiten a los usuarios elegir cómo abonar sus pasajes.

Detalles de las Nuevas Opciones de Pago
Las líneas de colectivos que se suman a esta medida incluyen las de jurisdicción municipal 500D (Merlo) y 515 (Almirante Brown), y de jurisdicción provincial 238 y 297. Para los colectivos provinciales de Catamarca, las líneas que aceptarán nuevos métodos de pago son 101, 102, 103, 104, 105, 106, 108, 109, 201, 202, 203, 204, 207.
Con esta actualización, los usuarios podrán abonar sus pasajes utilizando:
- Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto de Visa y Mastercard.
- Celulares y relojes con tecnología NFC que tengan asociadas esas tarjetas.
- Tarjeta SUBE, física o digital.
- Código QR generado desde la app SUBE o desde la billetera electrónica BNA+.
Instrucciones para el Pago
Para pagar con tarjetas sin contacto o dispositivos con NFC, los usuarios deberán acercar el medio de pago al validador, como se hace con la tarjeta SUBE. Si se opta por el pago con código QR, los pasos a seguir son los siguientes:
- Abrir la app SUBE y acceder a la SUBE Digital.
- Elegir Pagar con QR.
- Apuntar el código QR al lector ubicado en el validador hasta que la transacción sea confirmada.
El valor del boleto será el mismo que con una SUBE registrada, sin importar el medio de pago utilizado. Aquellos que viajan con la SUBE, ya sea física o digital, seguirán accediendo a los beneficios locales y descuentos por combinaciones de colectivos.
Proceso de Modernización del Sistema de Transporte
Esta apertura del sistema SUBE forma parte de un proceso de modernización impulsado por el Gobierno a través del decreto 698/2024. Se está llevando a cabo gracias a la colaboración entre la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina, Banco Nación y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA.
Expansión de la Modalidad SUBE Abierta
El número de líneas de colectivo que permiten pagar con tarjeta, celular, reloj o código QR sigue creciendo en todo el país. Esta nueva modalidad, conocida como SUBE abierta, busca facilitar el acceso al transporte público mediante tecnologías de pago digital.
Recientemente, se han incorporado 21 nuevas líneas al sistema, que ahora funciona no solo en el AMBA, sino también en ciudades del interior bonaerense y en provincias como Córdoba, Mendoza, San Luis, Jujuy, Tucumán, Neuquén y Río Negro.
Las líneas que se sumaron incluyen:
- Jurisdicción nacional: 136, 163 y 182.
- Jurisdicción provincial: 236, 245, 269, 394, 395, 441 y 443.
- Jurisdicción municipal: 501B y 503 (Pilar); 540, 542, 548, 550, 551, 552, 553 (Lomas de Zamora); 634 (Morón) y 741 (José C. Paz).
Estas mejoras en el sistema de transporte público buscan ofrecer mayor comodidad y flexibilidad a los usuarios, facilitando su experiencia de viaje.
¿Qué opinas sobre estas nuevas opciones de pago en el transporte público? ¡Comparte tus pensamientos y mantente informado sobre las últimas novedades en el área!