nueva normativa reducirá costos de repuestos y simplificará trámites
El nuevo sistema de desarmaderos 100% digital, anunciado por el Ministerio de Justicia, promete traer un aire fresco al mercado de autopartes en Argentina. Con esta propuesta, se incrementará la cantidad de piezas recuperadas de autos dados de baja, pasando de 35 a 142. Esto no solo se traducirá en una baja notable en los precios de los repuestos, sino que también se espera que genere alrededor de 20 mil nuevos puestos de trabajo.
Además, al fomentar una mayor seguridad en las transacciones, esta medida busca combatir el mercado ilegal que ha crecido en los últimos años. La Cámara que agrupa a los desarmaderos legales, conocida como CaRVA, ha estado trabajando en conjunto con el Gobierno para hacer posible esta transformación.
Los beneficios del nuevo sistema
Este cambio trae consigo una variedad de ventajas prácticas:
- Los trámites serán más ágiles tanto para propietarios de vehículos como para las compañías de seguros.
- Se producirá una reducción significativa en los costos administrativos.
- La habilitación de desarmaderos y la venta de autopartes usadas se volverá más dinámica, evitando la burocracia innecesaria.
- Habrá un aumento en la trazabilidad de las piezas, lo que mejorará el control del mercado.
- Con más autopartes disponibles, se espera que los precios al público bajen gracias a la mayor oferta.
- Al introducir piezas legales en el mercado, disminuirá la tasa de robos de vehículos, lo cual también podría reducir los costos de las pólizas de seguros.
- Se estima que el sistema creará 4.000 puestos de trabajo directos y otros 16.000 indirectos.
Ahorros para usuarios y desarmaderos
Con este nuevo sistema, el ahorro para los usuarios se estima en 753.900.000 pesos al año. Esto incluye costos relacionados con obleas, trámites de baja y aranceles. Por su parte, los desarmaderos también se beneficiarán, ahorrando alrededor de 1.620 pesos en formularios y servicios postales. En total, se prevé un ahorro aproximado de 2.409.520.000 pesos.
Un punto a destacar es que los propietarios de vehículos ya no necesitarán ir personalmente al Registro del Automotor; todo el proceso se podrá realizar en línea. Así, se simplifican los trámites y se facilita la vida tanto a usuarios como a desarmaderos.
En resumen, este cambio representa una mejora notable en la industria automotriz que, además de traer réditos económicos, promete generar un impacto positivo en la seguridad y la transparencia del mercado.