nueva herramienta para gestionar el riesgo en el mercado
En un escenario donde la liquidez y el costo del fondeo son cada vez más importantes para los inversores, BYMA ha lanzado un nuevo contrato de futuro, el Futuro de Índice de Tasa de Caución BYMA. Este instrumento busca ampliar las opciones de inversión y la gestión de riesgos en el mercado argentino. ¿Por qué es relevante? Porque permite a los inversores protegerse de las fluctuaciones en las tasas de interés, una preocupación habitual en la toma de decisiones financieras.
Con este nuevo contrato, los inversores pueden cubrirse frente a las variaciones en las tasas de interés, arbitrar según sus expectativas sobre la evolución de los costos de fondeo a corto plazo, y operar con un instrumento que es estandarizado y confiable. Esto significa que las operaciones se realizan en un espacio centralizado y transparente, algo que genera más confianza y claridad en el mercado.
María José del Boca, Chief Product & Client Officer de BYMA, destacó que este lanzamiento es un paso clave para consolidar a la bolsa como una infraestructura fundamental para el mercado argentino. Según ella, estos contratos permiten a los inversores alinearse a las mejores prácticas internacionales, ofreciendo herramientas modernas y confiables para operar.
La Tasa de Caución a un día, que es un indicador clave de la liquidez a corto plazo, juega un papel fundamental aquí. Gracias a este nuevo derivado, los inversores tendrán más opciones para cubrir riesgos y gestionar sus carteras de forma más eficaz.
El contrato tiene como activo subyacente el Índice de Tasa de Caución BYMA del mes de vencimiento. Este índice refleja el comportamiento de una tasa de caución diaria que representa el mercado. En otras palabras, ofrece una referencia clara y precisa para que los inversores puedan tomar decisiones informadas.
Con este lanzamiento, BYMA no solo reafirma su compromiso con la innovación, sino que también busca fomentar un mercado de capitales más sólido, moderno y transparente. Es una gran noticia para quienes buscan nuevas herramientas de cobertura y gestión de riesgos, todo en un entorno más optimizado y accesible.