Nueva competencia de Starlink ofrece internet en Argentina

Starlink, la compañía de internet fundada por Elon Musk, ha ganado mucha popularidad en Argentina gracias a su rápida velocidad de conexión y su tecnología de comunicación satelital. Pero ahora, la competencia se intensifica: Amazon ha anunciado que lanzará su propia red de internet satelital en el país, buscando desafiar a la empresa de Musk.

Este nuevo sistema, que recibe el nombre de Amazon Leo, es parte de un ambicioso proyecto de Amazon que planea lanzar más de 3.200 satélites en órbita baja, a aproximadamente 630 kilómetros de la Tierra. La idea es realizar esto gradualmente, organizando unos 80 lanzamientos.

Cómo funciona Amazon Leo: la nueva competencia de Starlink

Amazon Leo tiene como objetivo proporcionar internet estable y de alta velocidad con baja latencia. Esto significa que va a ser ideal para hacer videollamadas, acceder a educación online, usar telemedicina, consumir streaming y jugar videojuegos. Lo mejor de todo es que no solo estará disponible en Argentina, sino también en otros países de la región como Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay y Brasil.

Al igual que Starlink, Amazon Leo promete latencias que oscilan entre 20 y 40 ms. En cuanto a la velocidad, se ofrecerán conexiones de hasta 400 Mbps para hogares y 1 Gbps para empresas. Esta velocidad es comparable a la de la fibra óptica, lo que sin duda aumentará la competencia entre estas dos grandes empresas.

Cuándo llegará Amazon Leo a Argentina

Por el momento, no se conoce una fecha exacta para la llegada de Amazon Leo a Argentina. Sin embargo, la compañía ha anticipado que esto ocurrirá en los próximos meses. Además, DirecTV, la empresa de televisión satelital, ya comenzó a preparar la infraestructura necesaria para empezar las pruebas de los equipos. Así que, en poco tiempo, podrías ver nuevas opciones para conectarte a internet en casa.

Botão Voltar ao topo