Novedades y detalles del nuevo videojuego para PS5
Tras cinco años de espera, los aficionados a los videojuegos de samuráis finalmente tienen algo nuevo para disfrutar. El 2 de octubre de 2025 llegó “Ghost of Yotei”, la tan esperada secuela del aclamado “Ghost of Tsushima”. Este título de 2020 revolucionó el desarrollo de juegos de mundo abierto con su combinación de arte, historia y combates cinematográficos que dejaron a todos asombrados.
Si en el primer juego recorrimos los campos de Tsushima en busca de honor, en esta continuación nos sumergimos en las tierras de Ezo, donde la venganza se vuelve más personal y brutal. Con gráficos de última generación y una protagonista decidida, “Ghost of Yotei” promete seguir la historia con una ambientación cargada de mitología japonesa. Vale la pena la espera.
De qué se trata “Ghost of Yötei”
La historia de “Ghost of Yotei” tiene lugar tres siglos después de los eventos de “Ghost of Tsushima”. En esta nueva entrega, desarrollada por Sucker Punch Productions, los jugadores son transportados al norte de Japón, a las frías y montañosas tierras de Ezo, donde aún se pueden ver las heridas de antiguas guerras. La trama se centra en Atsu, una mercenaria que regresa del exilio para vengar la masacre de su familia por una organización conocida como Los Seis de Ytei.
La narrativa entrelaza el estilo épico del samurái tradicional con un enfoque más sombrío y personal. Atsu no solo enfrenta enemigos externos; también lucha contra su propia ira y culpa. En su camino, desafiará al poderoso señor feudal Sait, reconstruirá su pasado y descubrirá que el honor en este Japón dividido es un concepto cada vez más confuso.
Con paisajes nevados, leyendas ancestrales y un trasfondo espiritual lleno de simbolismo, “Ghost of Yotei” ofrece una experiencia que mezcla venganza y redención de manera intrigante.
Detalles importantes del videojuego
Este nuevo título mejora el sistema de combate que hizo famoso a su predecesor. Las “posturas” fueron reemplazadas por un sistema dinámico de armas y contraataques. Atsu puede usar katanas dobles, espadas largas y el tradicional kusarigama, adaptándose a cada tipo de enemigo. Además, regresa el arco y las herramientas ninja, pero ahora con mayor libertad táctica y animaciones más fluidas.
El vasto mundo abierto de Ezo está repleto de aldeas, santuarios y fuentes termales, donde se puede escalar hasta el imponente Monte Yotei, que da nombre al juego. Mientras luchan y realizan misiones, los jugadores pueden dedicarse a pintar paisajes, cuidar animales, practicar meditación y descubrir mitos locales inspirados en el rico folclore japonés.
También se incluyen nuevos modos cinematográficos, como el Modo Kurosawa, que ofrece una estética en blanco y negro, y el Modo Miike, que resalta la crudeza y el dramatismo visual.
¿Estará disponible para PC?
Por el momento, “Ghost of Yotei” es exclusivo de PlayStation 5, con un precio de US$ 69,99 en la tienda oficial de Sony. En Argentina, todavía no se ha confirmado el precio en pesos, pero se espera que se mantenga en línea con otros lanzamientos de juegos AAA para la consola.
Por ahora, Sony no ha anunciado una versión para PC, lo cual tiene a muchos fanáticos esperando. Teniendo en cuenta que “Ghost of Tsushima” llegó a Steam cuatro años después de su lanzamiento en consola, algunos analistas creen que una adaptación podría aparecer entre 2026 y 2027.
Mientras tanto, la aventura de Atsu quedará reservada para los jugadores de PS5, donde promete aprovechar al máximo la potencia visual y la inmersión del control DualSense.