No debemos subestimar el resultado
El líder de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, se expresó esta noche desde el búnker del partido tras sufrir una dura derrota en las elecciones del 7 de septiembre. Durante su discurso, dejó en claro que “no podemos minimizar el resultado” y reconoció que cometieron errores a lo largo de la campaña. El peronismo obtuvo un contundente 46,9% de los votos, frente al 33,8% que cosecharon los libertarios.
Pareja admitió que hubo equivocaciones en la diagramação de la campaña electoral, las cuales tuvieron un impacto negativo en el resultado. “No es el que esperábamos”, afirmó, reflejando el sentir del equipo ante un resultado que no se alineó con sus expectativas.
A pesar de todo, se mostró orgulloso del esfuerzo del equipo de campaña. “Somos un espacio que pone la cara en el triunfo y la derrota”, manifestó, enfatizando la importancia de la autocrítica en momentos como este. La actitud de Pareja resuena con la idea de que aprender de los errores es fundamental en política.
Más temprano, después de que cerraron las urnas, Pareja había mostrado cautela respecto a la participación de la alianza libertaria con el PRO. Se manifestaron entusiasmados por los más de 2.700 candidatos que presentaron y los 45.417 fiscales que movilizaron en la provincia, destacando el crecimiento del partido.
Sin embargo, mantuvo un tono cauteloso sobre los resultados. “Hay algunos lugares de votación que, si bien cerraron sus puertas, todavía están ejerciendo su derecho al voto; así que vamos a esperar un poquito los primeros cómputos para saber hacia dónde se ha ido la preferencia de los ciudadanos”, comentó. Esa expectativa se siente entre muchos, ya que el impacto de cada voto puede cambiar el panorama.
En cifras concretas, se informó que aproximadamente el 65% del padrón electoral participó de las elecciones. Este dato, emitido por la Junta Electoral bonaerense, representa un nivel de participación significativo en las legislativas provinciales. En comparación, hasta las 16:30, la participación era del 50,5%, lo que refleja un aumento considerable a medida que avanzaba el día.
Con una jornada electoral marcada por la emoción y el desafío, los próximos pasos serán cruciales para La Libertad Avanza y su futuro en la política argentina.