FinanzasÚltimas Noticias

Nike Sufre una Caída del 9% en Wall Street

La famosa marca deportiva Nike ha reportado un notable descenso en su rendimiento en Wall Street, cayendo un 9% tras reconocer el impacto negativo de los aranceles impuestos por Donald Trump. Este desarrollo ha generado preocupación entre los inversores y analistas, quienes observan atentamente las repercusiones de las tensiones comerciales en el desempeño financiero de la empresa.

En su reciente informe financiero, Nike detalló un ingreso total por calzado de 7.208 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que representa una disminución del 12% en comparación con los 8.162 millones de dólares del mismo trimestre del año anterior. Esta caída marca el descenso más significativo en más de una década, según informes de FinChat. Ante esta situación, las acciones de Nike se redujeron un 1,6% el jueves y cayeron un 5,2% en el mercado fuera de horario.

Nike ya siente el impacto en sus proyecciones debido a la guerra comercial de aranceles de Donald Trump. Reuters

Análisis del Balance y la Guerra Comercial

A pesar de la disminución en los ingresos por calzado, Nike logró superar las expectativas del mercado en general, reportando ingresos totales de 11.270 millones de dólares y ganancias de 0,54 dólares por acción. Estas cifras superaron las proyecciones de los analistas, que esperaban ingresos de 11.010 millones de dólares y ganancias de 0,28 dólares por acción.

El director financiero de Nike comentó sobre el cuarto trimestre, afirmando que anticipan que los vientos en contra para los ingresos y el margen bruto comenzarán a moderarse. Sin embargo, también advirtió que los ingresos podrían caer en un rango de dos dígitos y que los márgenes brutos podrían disminuir entre 400 y 500 puntos básicos en el próximo trimestre. Esto incluye el impacto estimado de los aranceles recientemente implementados sobre las importaciones desde China y México.

Reacciones en el Mercado

Esta caída ha sido aprovechada por Pershing Square Capital Management, liderada por Bill Ackman, que aumentó su participación en Nike en un 15% en el cuarto trimestre. Según su informe 13F, Nike ahora representa el 11% de las participaciones de Pershing Square, con un total de 18,768 millones de acciones valoradas en 1.420 millones de dólares.

La situación actual de Nike es un reflejo de las tensiones comerciales que afectan a muchas empresas en el mercado. A medida que los aranceles y las políticas comerciales continúan evolucionando, es crucial que los inversores y analistas sigan de cerca cómo estas decisiones impactan en el desempeño financiero de las compañías.

Si estás interesado en conocer más sobre las implicaciones de los aranceles y su efecto en el mercado, así como las estrategias de las empresas para adaptarse a estos cambios, te invitamos a seguir investigando y manteniéndote informado. Tu participación en esta conversación es valiosa, así que comparte este análisis con otros que puedan beneficiarse de esta información.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo