Newsan se adentra en la puja por Carrefour
En un contexto de transformación y redefinición de estrategias en el sector retail argentino, Carrefour busca adaptarse mediante una posible venta de su operación local o la búsqueda de un socio estratégico. En este marco, el holding Newsan, conocido por su liderazgo en el mercado de electrodomésticos, se presenta como un nuevo competidor en la carrera por adquirir la cadena de supermercados. La empresa, dirigida por Rubén Cherñajovsky, ha iniciado contactos informales para evaluar una oferta formal, sumándose a la lista de interesados en este proceso coordinado por Deutsche Bank.
Carrefour ha comunicado a su personal que la operación local está en un proceso de evaluación, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva sobre si optará por una venta total, una asociación o una reestructuración de activos. Los interesados, hasta el momento, no han formalizado propuestas, pero están atentos al mercado para medir el pulso antes de hacer movimientos decisivos.

La expansión de Newsan en el mercado de consumo masivo
La posible inclusión de Newsan en la adquisición de Carrefour representa un cambio significativo en su estrategia. Aunque ya vende directamente al consumidor a través de su canal online, Tienda Newsan, la integración de una cadena como Carrefour le permitiría acceder a puntos de venta físicos en todo el país. Esto consolidaría su estrategia de integración vertical, que han estado desarrollando en los últimos años.
Desde su fundación como fabricante de electrónicos en Tierra del Fuego, Newsan ha diversificado su modelo de negocio en cuatro unidades: electrodomésticos, movilidad urbana, exportación de alimentos y consumo masivo. Con más de 3.100 empleados, se ha convertido en uno de los principales productores industriales de Argentina, operando marcas propias como Noblex, Philco y Siam, además de representar a multinacionales como LG y Whirlpool.
Un enfoque diversificado y logístico
En el ámbito de alimentos, Newsan opera a través de Newsan Food, con exportaciones a más de 36 países y ventas que alcanzaron los u$s95 millones en 2024. Su compra de P&G Argentina le permitió adquirir la planta de Villa Mercedes y la distribución de marcas líderes, lo que fue visto como una estrategia para ganar capilaridad comercial que podría potenciarse aún más con una red de supermercados.
Además, la compañía posee capacidad logística propia, lo que facilitaría la integración de una operación como Carrefour, que cuenta con más de 600 locales y 17.000 empleados en Argentina.
Interés en la operación de Carrefour
El proceso de venta de Carrefour ha despertado el interés de varios actores tanto locales como internacionales. Entre los nombres que suenan están Coto, Día, GDN (Changomás) y La Anónima, así como el fondo Inverlat y el Grupo One. También se ha mencionado el interés del fondo estadounidense Klaff Realty LP, que aunque no tiene presencia directa en Argentina, tiene experiencia en el negocio regional.
Cada interesado tiene su propia estrategia: mientras Coto busca reforzar su presencia en el segmento de hipermercados, Día se enfoca en locales de cercanía. A diferencia de ellos, Newsan no es un supermercadista tradicional, pero su experiencia en productos propios y exportaciones le permite integrar toda la cadena de suministro.
Un futuro prometedor para Newsan
La inclusión de Newsan en la carrera por Carrefour podría representar un paso más en su estrategia de integración vertical, consolidando su posición como uno de los grupos industriales más diversificados del país. En el primer trimestre de 2025, la compañía reportó una ganancia neta de $26.214 millones, con un aumento del 39% en ventas interanuales, impulsada por una mejora en resultados operativos y una reducción de su pasivo.
Aunque aún no hay decisiones definidas, la mención de Newsan en este proceso reconfigura el escenario del retail argentino. En un contexto de consumo cambiante, la posibilidad de contar con una red de tiendas físicas propias posiciona al grupo como un jugador con ambiciones a largo plazo, con un modelo de negocio que trasciende las coyunturas del mercado.