Neuquén Activa un Centro de Contención para Personas en Situación de Calle
Con la llegada de las temperaturas más frías, el Gobierno de Neuquén ha decidido activar un Centro de Contención en las instalaciones de Ciudad Deportiva. Este centro tiene como objetivo proporcionar abrigo, comida y asistencia integral a las personas que se encuentran en situación de calle.
El centro comenzará a funcionar este jueves 26 a las 20 horas, y estará operativo todos los días durante un plazo de dos meses. El ingreso se permitirá entre las 20 y 22 horas, mientras que el egreso será a las 10 de la mañana. Este espacio cuenta con 130 plazas y ofrecerá inicialmente 50 camas, equipadas con frazadas y kits de higiene personal.

Colaboración entre Ministerios y Organizaciones
La implementación de este centro es el resultado de un esfuerzo conjunto que involucra a los ministerios de Trabajo y Desarrollo Laboral, Desarrollo Humano, Gobiernos Locales, Mujeres, Seguridad, y la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, junto con diversas organizaciones de la sociedad civil.
Las instalaciones estarán equipadas con calefacción, duchas de agua caliente y se proporcionará una comida caliente diaria. Además, se realizará un control de salud al ingreso, con equipos médicos y de salud mental disponibles para asistir a quienes lo necesiten.
Compromiso con la Población Vulnerable
La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, enfatizó que cada persona que está en la calle es una vida, una historia distinta. Aseguró que no habrá restricciones para el ingreso y que quienes presenten patologías o intoxicaciones recibirán el tratamiento adecuado en un hospital cercano.
El ministro Lucas Castelli también destacó la decisión del gobierno de estar presente y trabajar en conjunto con instituciones y organizaciones que apoyan a esta población vulnerable, proporcionando no solo un lugar para dormir, sino también herramientas que faciliten su reintegración laboral.
Impacto en la Comunidad
Desde Red Solidaria, se valora esta iniciativa como un puntapié muy importante para el cambio de las personas que viven en la calle. El padre Diego Canale y otros representantes de la sociedad civil han expresado su apoyo a esta medida, resaltando la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno y la comunidad para brindar asistencia a quienes más lo necesitan.
Con la activación de este centro, Neuquén demuestra un compromiso decidido para abordar la problemática de las personas en situación de calle, ofreciendo un refugio seguro y recursos que buscan mejorar sus condiciones de vida.