Netanyahu niega reconocimiento a Palestina y ampliará asentamientos
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dejó claro que “no habrá un estado palestino”. Esta declaración llega después de que países como Reino Unido, Canadá y Australia reconocieran oficialmente al estado palestino. Netanyahu fue directo en su mensaje: Israel seguirá con los planes de colonización en territorio palestino.
En un video que circuló por las redes, Netanyahu se dirigió a los países que apoyaron este reconocimiento. Dijo que dar reconocimiento a un estado palestino tras los ataques del 7 de octubre es una manera de “premiar al terrorismo.” Su postura sobre el tema es firme: el plan de dos Estados no es opción. Reforzó esto al comentar que no habrá un estado palestino al oeste del río Jordán.
Defensa de los asentamientos en Cisjordania
Durante su gobierno, Netanyahu argumentó a favor de sus políticas. Recordó que, bajo su liderazgo, se duplicaron los asentamientos judíos en Judea y Samaria (Cisjordania) y que seguirán por este camino. Prometió además que, cuando regrese de su visita a Estados Unidos, ofrecerá más detalles sobre sus planes: “¡Esperen!”
Los 10 países que reconocerán al Estado de Palestina
Este domingo, diez países formalizarán su reconocimiento al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU. El objetivo es apoyar la solución de dos Estados, mientras que Israel advierte de posibles represalias diplomáticas y territoriales en Cisjordania.
Esta iniciativa, encabezada por Francia, incluye a otros países como Portugal, Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Malta, Reino Unido y San Marino. Cada uno formalizará su reconocimiento durante las sesiones de la ONU, mostrando así su apoyo a esta propuesta.
El anuncio por parte de Reino Unido, Canadá y Australia marca un antes y un después, siendo los primeros miembros del G7 en reconocer al estado palestino. Aunque se considera un paso simbólico, se suma a casi 150 gobiernos que ya lo han hecho, incluyendo España.
Se pronostica que en las próximas horas, al menos siete estados más se sumen a este reconocimiento, entre ellos Francia. Este impulso llega justo antes de una cumbre en la ONU que debatirá la solución de dos Estados, promovida por Francia y Arabia Saudí.