Nacional
-
Lisandro Catalán continuará su gira a provincias a pesar de rechazos
El Ministro del Interior, Lisandro Catalán, arranca su camino con algunas dificultades. Después de la reciente derrota del oficialismo en el Congreso, donde la oposición logró una victoria contundente contra los vetos del presidente Javier Milei, Catalán tiene un gran desafío por delante. La oposición tumbó leyes importantes como las de Financiamiento Universitario, Emergencia Pediátrica y ATN. El próximo paso…
Leer más -
El plan de Kicillof y el peronismo en la provincia
El clima electoral se siente en la provincia de Buenos Aires, y la sintonía entre los seguidores del gobernador Axel Kicillof se hizo notar. “Sin septiembre, no hay octubre”, es el lema que resuena en La Plata, donde muchos consideran que el reciente triunfo fue un golazo que dejó al Gobierno en la cuerda floja. La narrativa es clara: se…
Leer más -
el Gobierno incrementa los ATN, provincias piden más apoyo
El presupuesto 2026 que presentó Javier Milei ha dejado bastante descontentos a los gobernadores. El mensaje por cadena nacional confirmó que se van a seguir las restricciones en fondos destinados a obras públicas y otros sectores. Aunque el Gobierno ha duplicado la partida de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que podría ser útil para responder a algunos pedidos de las…
Leer más -
Analizan letra chica y destacan contradicciones del discurso
Días después de haber presentado la mesa política federal para mejorar la relación con los gobernadores, el presidente Javier Milei dio un giro inesperado en su discurso sobre el Presupuesto 2026. En una de sus afirmaciones, mencionó que el gasto público nacional está por debajo del que realizan las provincias. Esta declaración no pasó desapercibida y generó reacciones en las…
Leer más -
Axel Kicillof elabora el presupuesto 2026 a la espera de cifras nacionales
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ya está en marcha con el Presupuesto 2026. El 2 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof pidió una extensión para entregar la conocida como “Ley de Leyes” a la Legislatura bonaerense. Todo esto está esperando los números que el presidente Javier Milei presentará esta noche en una cadena nacional. Aunque la Constitución…
Leer más -
Intendentes con mejor y peor imagen: un análisis actual
Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, se destaca como el líder con la mejor imagen positiva en el reciente informe del Centro de Estudios de Opinión Pública de Latinoamérica (CEOP-LATAM). Con un 62,1% de aprobación, es el más valorado entre sus pares en el conurbano bonaerense. Por otro lado, Gustavo Menéndez, alcalde de Merlo, encabeza la lista de los menos…
Leer más -
Gobernadores muestran pesimismo sobre el presupuesto 2026 de Milei
Las expectativas entre los gobernadores argentinos están cada vez más bajas frente al proyecto de Presupuesto 2026 que presentará el presidente Javier Milei. En las consultas realizadas, la respuesta general es de desilusión. “Ni expectativas, ni sueños, ni nada”, afirmaron varios jefes provinciales. La situación es tensa, especialmente después del veto a la ley de distribución automática de los Aportes…
Leer más -
Raúl Jalil presenta plan para apoyar la industria textil en Catamarca
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ha lanzado un programa de asistencia económica para las empresas textiles de la provincia. Este plan incluye un apoyo de $200.000 por operario durante seis meses. La crisis en el sector textil ha sido dura, y la medida busca proteger los puestos de trabajo ante la dura competencia de los productos importados, especialmente provenientes…
Leer más -
Comienza el escrutinio definitivo, La Libertad Avanza en el Senado
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires comenzará este sábado el escrutinio definitivo de los votos de las elecciones legislativas que se llevaron a cabo el pasado domingo. La actividad arrancará a las 8:30 en el Pasaje Dardo Rocha, en pleno centro de La Plata, donde podrán ingresar fiscales y apoderados de todos los partidos. El proceso de…
Leer más -
Buenos Aires aumenta al 50% el cupo para leasing de colectivos
La reciente resolución, la Nº 2/2025, busca darle un empujón a la renovación de las flotas de transporte de pasajeros en medio de un escenario complicado por la situación económica. La medida establece que las unidades no pueden tener más de diez años de antigüedad. Desde la Subsecretaría de Transporte Terrestre de Buenos Aires, se ha autorizado a las empresas…
Leer más