Nacional
-
Catamarca se une al régimen de simplificación de exportaciones
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, firmó este jueves en la Casa Rosada un acuerdo fundamental: la adhesión de su provincia al Régimen de “Exportación en planta”. Este régimen, que ya cuenta con el apoyo de provincias como Santa Fe, Mendoza y Salta, permite un control aduanero más eficiente gracias a un monitoreo remoto, ¡todo un avance para el comercio!…
Leer más -
Intendentes radicales desafían a Rodrigo de Loredo en decisión clave
La derrota de la Unión Cívica Radical (UCR) en Córdoba durante las elecciones legislativas de octubre, donde solo alcanzó el 3,2% de los votos, dejó una profunda huella en la interna del partido. Este revés generó un clima de tensión que llevó a un grupo de dirigentes, incluidos intendentes, a formular severas críticas hacia la dirección liderada por el intendente…
Leer más -
Neuquén y Santa Cruz pactan fin de retenciones al petróleo convencional
Los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmaron un acuerdo este jueves con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, junto a los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Interior, Diego Santilli. Este acuerdo busca ajustar el régimen de derechos de exportación para el crudo convencional, un tema que venían reclamando anteriormente. La iniciativa nace…
Leer más -
Gobernadores dialoguistas crean interbloque antes del recambio
Los gobernadores del peronismo y otras fuerzas provincialistas se juntaron este jueves en la Casa de Salta, en pleno corazón de Buenos Aires. El objetivo de este encuentro fue dar un paso hacia la creación de un interbloque propio en el Congreso de la Nación. Con esto, buscan sumar su voz a la polarización entre el justicialismo opositor y La…
Leer más -
Provincias esperan apoyo fiscal en el Presupuesto 2026
Diversas provincias de Argentina están buscando reformas fiscales que inclinam hacia la baja de impuestos y beneficios fiscales para varios sectores productivos. Todo esto está conectado con la expectativa del Presupuesto 2026 del Gobierno nacional. En los últimos días, Córdoba, Santa Fe y Neuquén se sumaron a este movimiento con anuncios de cambios tributarios, mientras que Mendoza sigue en su…
Leer más -
Buenos Aires declara emergencia económica y aumenta disputa municipal
La administración de Axel Kicillof y la legislatura bonaerense aprobaron recientemente la declaración de emergencia económica para toda la provincia de Buenos Aires, incluyendo sus 135 municipios. Esta decisión se tomó en el contexto del Presupuesto 2026, que fue validado en una sesión a altas horas de la madrugada. La emergencia se extenderá hasta el 31 de marzo de 2027,…
Leer más -
El Senado bonaerense aprueba a Flavia Terigi en Educación
La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires dio un paso importante en la madrugada de hoy al aprobar la designación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación. Ella reemplazará a Alberto Sileoni, quien ocupaba el cargo hasta ahora. Terigi llega con un amplio respaldo académico, habiendo trabajado en instituciones como la UBA y…
Leer más -
Martín Llaryora se someterá a operación por hernia en Córdoba
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció que este jueves se someterá a una intervención quirúrgica por una hernia epigástrica. La operación tendrá lugar en el Hospital San Roque, uno de los centros médicos más importantes de la provincia. Esta noticia llega poco después de que su predecesor, Juan Schiaretti, también informara sobre su próxima cirugía. Llaryora compartió la información…
Leer más -
Neuquén reduce IIBB para varios sectores en 2026
La Legislatura de Neuquén ha aprobado recientemente el proyecto de reforma fiscal 2026, impulsado por el gobernador Rolando Figueroa. Esta modificación traerá cambios importantes en el sistema impositivo de la provincia. Ahora se contempla una reducción y fraccionamiento del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) que se aplica a diversos sectores como comercio, servicios profesionales, hotelería, salud y educación. La…
Leer más -
Santa Fe reducirá IIBB para contrataciones de nuevos empleados
Santa Fe presentó recientemente los lineamientos de la nueva Ley Tributaria 2026, que busca ofrecer un alivio fiscal a varios sectores de la economía. Una de las medidas más destacadas es que las empresas podrán descontar del pago de ingresos brutos los salarios de nuevos empleados, facilitando así la expansión de la plantilla laboral. Según las autoridades, esta iniciativa está…
Leer más