Momento emotivo y especial por venir
El director técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, se pronunció en una conferencia de prensa sobre el esperado partido del jueves contra Venezuela. Este encuentro no es cualquier partido: será el último oficial de Lionel Messi en el país. Scaloni lo describió como algo que “va a ser emotivo, especial y lindo”. Sin dudas, los hinchas están ansiosos por ver a su ídolo, y él también se muestra entusiasmado.
En este contexto, Scaloni destacó lo afortunado que se siente de tener la oportunidad de entrenar a Messi. “Soy el primero que lo disfruta. Es un placer tenerlo, y espero que tanto la gente como él lo disfruten”, comentó. Este tipo de palabras reflejan la conexión que existe entre el jugador y su entrenador, así como el cariño que ambos tienen hacia el público.
Además, Scaloni se refirió al Dibu Martínez, el arquero del equipo, que había tenido un traspaso frustrado al Manchester United. “Está bien, al final no se hizo su pase, pero ayer cumplió años y lo vi alegre”, comentó. Es interesante cómo Scaloni se preocupa no solo por el desempeño en el campo, sino también por el estado emocional de sus jugadores.
Al hablar sobre la formación del equipo para el partido, Scaloni confirmó que Messi será titular. También aclaró algunas dudas sobre otros jugadores, como Nicolás Otamendi, quien no entrenó por un problema menor, pero que probablemente estará disponible. En cuanto a Alexis Mac Allister, llegó tarde y es poco probable que comience el partido.
Scaloni también mencionó la posibilidad de darle tiempo de juego a algún jugador joven. Esto muestra que el equipo tiene una buena infraestructura y está dispuesto a incorporar a nuevas promesas. “Por suerte, estamos en condiciones de poder hacerlo”, agregó, lo que indica un enfoque positivo hacia el desarrollo de futuros talentos.
Scaloni y la Finalissima contra España
Otro tema que Scaloni tocó fue la Finalissima contra España, que podría ser complicada debido a la situación del calendario. “No es seguro que se juegue, hay que esperar a ver qué pasa. Para nosotros no deja de ser incómodo porque no tenemos la seguridad de lo que va a pasar”, afirmó Scaloni.
Refiriéndose a las actuales Eliminatorias Sudamericanas y la actuación de la Selección, el entrenador analizó que aunque están asegurados en la primera posición, la competencia ha sido más dura este ciclo. “No mucho tiempo atrás estábamos primeros, pero sabíamos que todo se apretaba si no conseguíamos resultados positivos. Ganar a Uruguay y Brasil nos dio un respiro, pero esta eliminatoria fue más complicada que la anterior”, reflexionó Scaloni.
Finalmente, respecto a su futuro en la Selección, Scaloni no descartó la posibilidad de renovar su contrato después del Mundial 2026, aunque remarcó que aún no es el momento de hablar del tema: “Acá estoy muy bien y cómodo”. Su intención de seguir al mando refleja la estabilidad que han logrado en la dirección del equipo.