Molinos Agro: Ganancias y Expansión en el Sector Agrícola
Molinos Agro ha logrado un notable resultado financiero al generar ganancias netas de $28.684 millones en el primer trimestre del ejercicio 2025/26. Este avance se debe en gran medida a la reducción de las retenciones a las exportaciones, que ha facilitado un entorno más favorable para la empresa. Sin embargo, la facturación general se ha visto afectada, cayendo un 11% interanual a $761.845 millones, lo que refleja una disminución en los precios internacionales de los productos agrícolas.
A pesar de la caída en la facturación, Molinos Agro ha demostrado una mejora operativa del 71%, alcanzando un resultado de $39.355 millones. Este cambio positivo se traduce en un margen más alto en comparación con años anteriores, lo que sugiere un enfoque estratégico en la gestión de costos y la maximización de recursos.

Impacto de las Nuevas Regulaciones en las Ganancias
La reciente reforma fiscal, específicamente el decreto 38/2025, ha permitido que Molinos Agro aproveche la reducción temporal de los aranceles de exportación sobre productos clave como soja y maíz. Esto generó un impulso significativo en las ventas, particularmente en junio, lo que la empresa destaca como un factor crucial para alcanzar un trimestre rentable.
Con la posterior oficialización de esta baja de retenciones a través del Decreto 526/2025, Molinos Agro ahora cuenta con un entorno más predecible para planificar sus operaciones a largo plazo. Esto no solo mejora la competitividad frente a otros productores internacionales, sino que también brinda un soporte fiscal más sólido.
Desempeño en el Sector Oleaginoso
El sector de oleaginosas y sus derivados se posicionó como el principal motor de ingresos para la empresa, generando $658.240 millones y un margen bruto del 8,2%. Comparado con el mismo periodo del año anterior, esto representa un aumento significativo en la rentabilidad. En el ámbito de cereales, los ingresos alcanzaron $103.605 millones, con un margen más bajo del 1,7%.
En términos de volumen, Molinos Agro logró procesar 1,8 millones de toneladas, un incremento del 11% en comparación con el año anterior. Además, las ventas externas se dispararon un 35%, alcanzando 1,48 millones de toneladas, mientras que el mercado interno creció un 21% hasta 183.403 toneladas.
Aspectos Financieros y Costos Operativos
Hasta el 30 de junio, Molinos Agro contaba con activos por $1 billón, de los cuales $843.106 millones eran activos corrientes, con inventarios que sumaban $424.549 millones. Su patrimonio neto cerró en $138.739 millones, manteniendo un bajo nivel de endeudamiento de 0,16 veces, lo que refleja una buena salud financiera.
A pesar de un flujo operativo negativo de $264.441 millones, ocasionado por la acumulación de inventarios, la empresa compensó esta situación con ingresos netos de financiamiento de $294.715 millones. En cuanto a los impuestos, los gravámenes de exportación se redujeron en un 40%, lo que se alinea con los beneficios arancelarios obtenidos.
Conclusiones sobre el Futuro de Molinos Agro
Molinos Agro ha mostrado una capacidad notable para adaptarse a cambios regulatorios y del mercado, lo que le permite enfrentar desafíos en un entorno global competitivo. La reducción de las retenciones, junto con su enfoque en el sector de oleaginosas, ha sido clave para mantener su rentabilidad en tiempos inciertos. Con un plan estratégico bien definido, la compañía está bien posicionada para capitalizar futuras oportunidades de crecimiento en el sector agrícola.
Si deseas obtener más información sobre el rendimiento de Molinos Agro y su impacto en el mercado, no dudes en explorar nuestras actualizaciones. ¡Comparte este artículo con otros interesados en el sector agroindustrial y mantente al tanto de las últimas novedades!