Misa por la salud de Pablo Grillo en el Hospital Ramos Mejía
El Equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas llevó a cabo una misa por la salud de Pablo Grillo, el reportero gráfico que resultó gravemente herido durante la represión a jubilados e hinchas de clubes de fútbol en Congreso. Este acto religioso se realizó en la puerta de la guardia del Hospital Ramos Mejía, donde Grillo permanece internado con pronóstico reservado tras haber sido operado en dos ocasiones.
Familiares, amigos y diversas organizaciones políticas participaron en la misa, creando un ambiente de tristeza y tensión mientras esperaban noticias sobre el estado de salud de Grillo. El fotógrafo fue impactado en la cabeza por un disparo de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por las fuerzas de seguridad, lo que ha generado un clamor por justicia y un llamado a la reflexión sobre la represión en manifestaciones.

Reacciones ante la represión
Durante la misa, los sacerdotes Lorenzo Toto Devedia y Ricardo Llorente expresaron su apoyo a la familia y a todos los afectados por la violencia policial. En paralelo, en la Plaza Congreso se llevó a cabo un camarazo para repudiar el accionar de las fuerzas de seguridad federales. Este evento reunió a decenas de personas que se acercaron al hospital para donar sangre, en respuesta a la solicitud de la familia del fotoperiodista.
A pesar de la grave situación de Grillo, los médicos no pudieron realizar todos los estudios programados debido a su delicado estado. El cronista Claudio Cardozo, en C5N, informó que no hay parte médico oficial porque la familia así lo pidió. Hay estudios que tenían previsto realizarle, como una resonancia magnética, pero debido a su grave estado se pospuso para más adelante.
Demandas de justicia y solidaridad
La situación de Grillo ha desatado un fuerte rechazo hacia las acciones de la policía, con un fiscal solicitando investigar las agresiones tanto a Grillo como a otros manifestantes. Las centrales de trabajadores han convocado a nuevas marchas para exigir justicia y han solicitado la renuncia de Patricia Bullrich, quien ha defendido la actuación de la policía durante estos incidentes.
La misa y los eventos de apoyo reflejan la creciente preocupación en la sociedad por el uso de la fuerza en situaciones de protesta. La comunidad se mantiene unida en su demanda de justicia y en apoyo a quienes han sido víctimas de la represión.
El acto de fe y la solidaridad mostrada por amigos, familiares y la comunidad son un testimonio del valor de la vida y la importancia de luchar por la verdad en medio de la adversidad.