Milei respalda a Espert y denuncia operación burda

En medio de un clima complicado para el oficialismo ante las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei decidió salir a respaldar al economista José Luis Espert, candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Espert se ha visto envuelto en un escándalo político por su relación con Fred Machado, quien está siendo acusado de narcotráfico en Estados Unidos. Milei calificó la situación como una “operación inmunda y burda” de la oposición y reafirmó su apoyo a Espert, quien también ha enfrentado cuestionamientos dentro de su propio gabinete.

El mensaje de Milei llegó a través de X, justo después de que Espert publicara un video en el que aclaraba su relación con Machado, arrestado en Viedma y solicitado en extradición por la justicia estadounidense por presuntos delitos que incluyen fraude y lavado de dinero. Espert admitió haber recibido u$s200.000 de empresas relacionadas con Machado, pero aseguró que esto fue dentro de su actividad como consultor económico y no estaba vinculado a su campaña.

Al compartir el video, Milei manifestó: “El profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin.” De esta forma, Milei intentó despejar las dudas sobre el futuro de la candidatura de Espert en octubre.

En el video, supervisado en la Casa Rosada, Espert reiteró que no tiene “nada que esconder” y lanzó críticas al kirchnerismo, especialmente hacia Juan Grabois, quien lo denunció judicialmente por este vínculo. “No somos todos lo mismo”, enfatizó el libertario.

Sobre su conexión con Machado, Espert explicó que recibió una propuesta de una empresa minera vinculada a él, que necesitaba sus servicios. Comentó que, como consultor económico, firmó un contrato en enero de 2020 y, tras finalizar el proceso electoral, recibió un adelanto relacionado con ese acuerdo, que se depositó en su cuenta en Estados Unidos.

Milei, además de mostrar su apoyo en las redes, había dejado claro en una entrevista radial que no se distanciaría de Espert. Dijo que el escándalo era un viejo truco del kirchnerismo: “Esto es un refrito de una operación en 2019 y Espert fue candidato sin problemas. Están nerviosos”, aseguró.

Milei fue rotundo al afirmar que el kirchnerismo es “el gobierno más corrupto de la historia” y señaló que es sorprendente cómo construyen operaciones para desestabilizar a otros. No se permitirá que quieran decidir quién debe salir.

En una demostración de su respaldo, Espert estuvo presente en la presentación del proyecto de reforma del Código Penal que Milei realizó cerca de la cárcel de Ezeiza. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aprovechó el momento para exigir explicaciones, distanciándose de Espert.

Bullrich no se quedó en el pasado y volvió a la carga, pidiendo a Espert que regresara a los medios para aclarar sus vínculos. “Nosotros tenemos una vara altísima, por eso el voto liberal exige respuestas”, resaltó, a la vez que contrastó la situación con la de los kirchneristas.

Durante una entrevista, Espert evitó dar respuestas claras sobre si recibió ese dinero de Machado, afirmando que no se prestaría a un “juego” que le planteaba Grabois. Sobre los viajes en el avión de Machado, comentó que los candidatos hacen lo que sus partidos les indican, sin manejar fondos de campaña.

La misma Bullrich compartió la opinión de que Espert no fue suficientemente claro en sus respuestas. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, también instó a Espert a dar una “explicación clara y contundente” sobre su relación con Machado, afirmando que no se trata de un tema menor en plena campaña electoral.

Botão Voltar ao topo