Milei o Peronismo: Fuerza Patria inicia su campaña en CABA
Fuerza Patria ha dado inicio a una serie de actos y encuentros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento marcó el comienzo de su campaña electoral, donde el Partido Justicialista porteño y Principios y Valores, liderado por Guillermo Moreno, se unieron en un acto que tuvo lugar en la sede del Sindicato del Vidrio. Entre los asistentes se destacó la presencia del senador Mariano Recalde y de Moreno.
Bajo el lema Milei o Peronismo, el acto se centró en la necesidad de recuperar los votos peronistas que se han perdido en elecciones recientes. Moreno expresó su determinación, afirmando que es fundamental volver a conectar con aquellos votantes que en las últimas elecciones optaron por alternativas diferentes.

El acto de Fuerza Patria en CABA
En el evento también estuvieron presentes figuras destacadas como Horacio Valdez, secretario general del Vidrio, y otros dirigentes como Pimpi Colombo y Gustavo Mendelovich. Moreno enfatizó que la recuperación de votos es crucial, señalando que muchos de esos votos previamente fueron dirigidos a Macri y, más recientemente, a Milei. Cada voto que recuperemos de un compañero que votó a Milei vale doble, afirmó.
Por su parte, Mariano Recalde, quien es mencionado como posible candidato para renovar su banca en el Senado, sostuvo que el electorado porteño tiene una mayoría peronista y que es necesario buscar a todos los votantes. Frente a un gobierno que defiende a la oligarquía, el que siempre paga es el pueblo, concluyó.
Unidad del peronismo en CABA
El peronismo en la Ciudad ha logrado ampliar su unidad bajo el nuevo espacio de Fuerza Patria, que ahora incluye a Principios y Valores y a Seamos Libres, un grupo formado por el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina. El objetivo de esta alianza es ofrecer una alternativa sólida a Milei y al PRO en las próximas elecciones.
La inscripción formal de la alianza se realizó recientemente, y se compone de varios partidos, incluyendo el Frente Renovador y el Partido de la Victoria, entre otros. Sin embargo, se ha notado la ausencia de Patria Grande, liderado por Juan Grabois, quien decidió no participar en el acuerdo. Esta decisión ha generado cierta controversia, ya que algunos en el kirchnerismo afirmaron que no fue consultada con Cristina Kirchner.
A pesar de la falta de unidad completa, se ha indicado que los candidatos de Patria Grande podrían integrarse a las listas el 17 de agosto, ya que las negociaciones continúan en marcha.
La situación política de cara a las elecciones
El clima político se intensifica a medida que se acercan las elecciones de octubre. Con un panorama electoral que presenta diversas alianzas y tensiones internas, los partidos buscan consolidar su apoyo popular. La estrategia de Fuerza Patria se centra en la recuperación de un electorado descontento y en fortalecer la imagen del peronismo como una opción viable frente a la propuesta de Milei.
En este contexto, el compromiso de los dirigentes es claro: deben trabajar en conjunto para revitalizar el mensaje del peronismo, que se basa en el trabajo, la producción y la solidaridad. La organización del pueblo es vista como clave para el resurgimiento de esta corriente política en el país.