PolíticaÚltimas Noticias

Milei busca economista para acompañar a Bullrich en el Senado

Javier Milei no confía en Victoria Villarruel en el Senado, y su jefe de bloque, Ezequiel Atauche, tampoco le aporta soluciones. A medida que se acerca la fecha límite para presentar listas de candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Presidente está en la búsqueda de un economista que lo acompañe en la fórmula que encabezará Patricia Bullrich en el Honorable Senado de la Nación.

El Presidente cuenta actualmente con un escuálido bloque de senadores de apenas seis integrantes. Con la llegada de Bullrich, actual Ministra de Seguridad, se busca incrementar la representación de La Libertad Avanza (LLA) y, al mismo tiempo, asegurar un vocero económico en el recinto que defienda la narrativa de la muralla fiscal.

Javier Milei no confía en Victoria Villarruel en el Senado y su jefe de bloque ezequiel Atauche tampoco le aporta soluciones. El gobierno busca un vocero económico como candidato.

Déficit político en el Senado

Ni Atauche ni Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, han ofrecido soluciones políticas a Milei frente a la creciente presión del bloque peronista liderado por José Mayans y otros bloques aliados. La figura de Luis Juez, jefe del bloque PRO, era una pieza clave en el diálogo con otros sectores, pero su posible partida hacia la Cámara de Diputados para postularse como candidato a gobernador de Córdoba complica aún más la situación.

Para suplir el déficit político que enfrenta Milei, Bullrich asumirá un papel protagónico al encabezar la boleta de senadores nacionales por la Ciudad. Su misión será intervenir en el recinto, especialmente ante la figura de Villarruel, a quien algunos consideran fuera de la toma de decisiones del gobierno.

La búsqueda de un economista

Además de la figura de Bullrich, Milei necesita un embajador económico que apoye el ajuste y las reformas estructurales que se proponen para el próximo año. Un candidato que se destaca es Ramiro Castiñeira, economista con más de diez años de experiencia y director de Econométrica. Castiñeira ha defendido las políticas de Milei y ha sido crítico del kirchnerismo, sugiriendo que Argentina puede alcanzar una inflación de un solo dígito si se mantiene un superávit fiscal y se evita la emisión monetaria.

Otro nombre que aparece en la lista es Miguel Boggiano, defensor de la gestión de LLA en medios de comunicación, con un perfil similar en cuanto a la defensa de las políticas económicas del gobierno. Además, Federico Furiase, director del Banco Central, también se menciona como una opción viable para acompañar a Bullrich en el Senado.

La urgencia del gobierno por establecer la narrativa del ajuste y la muralla fiscal en el Congreso se hace evidente, especialmente en un contexto donde el oficialismo ha enfrentado una serie de vetos en temas cruciales como las jubilaciones y la emergencia pediátrica. Con la presión de los gobernadores aliados y el reto de implementar reformas estructurales exigidas por el FMI, el futuro político de LLA en el Senado se presenta complicado.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo