Miguel Calvete, mano derecha de Diego Spagnuolo, declara
La declaración se llevará a cabo en Comodoro Py, frente al juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Aún se espera la hora exacta en que comenzará esta indagatoria.
Miguel Ángel Calvete ha adquirido un rol central en la investigación judicial relacionada con irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los peritajes de sus teléfonos han proporcionado pruebas clave. Se sospecha que este empresario actuaba como un gestor para distintos laboratorios y mantenía dentro del organismo una red de funcionarios que le respondían directamente.
Para los investigadores, Calvete operaba como un “director para-estatal de la ANDIS”, conectando contactos internos y externos para garantizar un esquema de corrupción que beneficiaba a ciertos laboratorios y proveedores. Su papel consistía en actuar como un puente entre las empresas del sector y la estructura liderada por Diego Spagnuolo, facilitando pagos millonarios a droguerías e insumos médicos. Entre las empresas favorecidas estaban Ortopedia Sagués, MED-EL, Ortopedia Alemana y New Farma S.A., por nombrar algunas.
Se ha revelado que la relación entre Spagnuolo y Calvete comenzó durante la campaña presidencial de 2023, en un evento en Parque Norte. En ese momento, el abogado cercano a Javier Milei no imaginaba que un día estaría a cargo de la ANDIS.
El círculo íntimo del “Grupo Museo”
El 15 de febrero de 2022, Daniel María Garbellini, relacionado con Spagnuolo, creó un grupo de WhatsApp que incluía a otros miembros, como “Pato Country” (Patricio Rama), Mariano Caballi y Pablo Atchabahian.
Las conversaciones revelan una relación de camaradería y confianza entre ellos. Pablo Atchabahian incluso manifestó: “somos familia”. Sin embargo, él fue detenido recientemente porque no fue encontrado durante uno de los operativos de la causa.
El fiscal Picardi señala que Atchabahian mostró interés en ocupar un lugar en la ANDIS desde 2022, buscando regresar a la dirección de la agencia. En 2018, había ocupado un cargo en ANDIS similar al de Garbellini en 2024.
En un intercambio, Atchabahian menciona: “Muchachos, se nos viene un 2023 con mucho trabajo y es el trampolín para el 2024 en la gestión todos juntos”. Esta conversación deja claro que buscaban un organismo público para desarrollar sus actividades, siempre en contacto con varios actores políticos en el sector salud.
A principios de 2024, al enterarse del despido de David Aruachan de la subdirección de ANDIS, el grupo revivió gestiones para incorporar a más miembros. En sus charlas, mencionaban a Spagnuolo como el que pedía la ANDIS y a Karina Milei como la figura clave a quien debían llegar.
Una vez que Spagnuolo y Garbellini fueron designados en ANDIS, se constató que Atchabahian daba directivas a Garbellini, indicando a quiénes pagar y incorporar al sistema SIIPFIS. También sugirió a una persona de Roche S.A.Q.E.I. para operar este sistema.
Entregas de dinero y supuesto viaje a Israel
Se registran conversaciones entre Spagnuolo y Calvete relacionadas con un supuesto viaje a Israel y cómo entregar dinero en “algún lugar disimulado”. Calvete le pidió a Spagnulo que hablara con un contacto y organizara el envío de dinero “disimuladamente”.
Además, pidió a su mujer, Guadalupe Muñoz, “cinco palos” en efectivo, explicando que era para un amigo que iba a Israel y no tenía pesos. Las imágenes de Spagnuolo ingresando al domicilio de Calvete con una mochila son parte de las pruebas recolectadas por la fiscalía.