Informacion GeneralÚltimas Noticias

Miércoles de tensión en la marcha de jubilados en el Congreso

Como cada miércoles, un grupo de jubilados se reunió frente al Congreso de la Nación Argentina para expresar sus demandas. Sin embargo, esta vez la protesta se tornó violenta, resultando en heridos y detenciones.

Un operativo policial masivo se desplegó en las inmediaciones, utilizando gases lacrimógenos y balas de goma. Este accionar generó un ambiente de tensión, donde se registraron personas heridas y un fotógrafo fue detenido durante el evento. Las imágenes de su arresto comenzaron a circular en redes sociales, mostrando la brutalidad del operativo.

Como sucede todos los miércoles, grupos de jubilados se convocaron nuevamente frente al Congreso.

Demandas de los jubilados

Los jubilados marcharon para exigir un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos a través del PAMI y una alternativa a la moratoria previsional que venció en marzo de este año. La situación se volvió crítica cuando miembros de Gendarmería intentaron dispersar a los manifestantes, lo que intensificó la confrontación.

Un jubilado declaró ante la prensa: Vamos a seguir exigiendo porque no pueden dejar en la calle y sin dignidad a personas que trabajaron toda la vida y no les han hecho los aportes porque los han mantenido en negro.

Fallas en la sesión de Diputados sobre jubilaciones

En un contexto de creciente descontento, la oposición en Diputados intentó convocar una sesión para discutir mejoras en las jubilaciones. Sin embargo, la falta de quorum frustró el intento, debido a ausencias significativas en varios bloques. La necesidad de un incremento en los ingresos jubilatorios y la actualización de los haberes se vuelve más urgente con cada protesta.

A pesar de los esfuerzos de la oposición para impulsar proyectos que incluyan un bono de $70.000 y una prórroga de la moratoria previsional, la falta de apoyo y la retirada de algunos diputados de la sesión llevaron a que esta no se concretara. La situación refleja la complejidad del panorama político actual y la necesidad de un diálogo efectivo.

Reacción de la comunidad y organizaciones

La represión en la marcha ha suscitado reacciones de diversas organizaciones y la comunidad en general. La Iglesia ha manifestado su apoyo a los jubilados, pidiendo el cese de la represión en las marchas. Este apoyo resalta la importancia de garantizar el derecho a la protesta y la necesidad de escuchar las demandas de aquellos que han contribuido a la sociedad a lo largo de sus vidas.

En conclusión, la situación de los jubilados en Argentina sigue siendo crítica. La falta de respuestas efectivas por parte del gobierno y el contexto de tensión social plantean desafíos significativos. Es fundamental que se busquen soluciones que atiendan las necesidades de este sector y se garantice el respeto por sus derechos.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo