Meta usará las conversaciones con su IA para personalizar anuncios
Meta, la compañía detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que comenzará a utilizar las charlas que los usuarios mantienen con su chatbot de Inteligencia Artificial para personalizar la publicidad y los contenidos que verán en sus cuentas. Desde el 7 de octubre, los usuarios serán notificados sobre estos cambios, y a partir del 16 de diciembre, se implementará este nuevo sistema de entrenamiento.
Mark Zuckerberg, al frente de la empresa, explicó que las interacciones, ya sean por texto o voz, servirán para identificar mejor los intereses de los usuarios. Así, podrán ajustar las publicidades y contenidos que cada uno verá. Christy Harris, gerente de privacidad y política de datos de Meta, aseguró que se busca ser transparentes para que todos comprendan lo que está por suceder en sus cuentas.
Meta usará los chats de los usuarios con la IA con fines comerciales
El proceso será similar a cómo se rastrean los “me gusta”, comentarios y compartidos en las redes. Toda esa información se utilizará para predecir el comportamiento de cada uno y mejorar su perfil de intereses.
Por ejemplo, si un usuario le pregunta al chatbot sobre actividades al aire libre, puede esperar ver consejos de grupos de senderismo, más publicaciones de amigos sobre rutas, y anuncios de equipamiento relacionado mientras navega por la red social.
Lo importante a tener en cuenta es que no se podrá optar por no participar en esta recopilación de datos al usar Meta AI, aunque se podrá ajustar el nivel de personalización de la publicidad y el contenido que aparece en sus muros. Actualmente, más de 1.000 millones de personas utilizan esta herramienta de inteligencia artificial en todos los servicios de Meta.
Los cambios se implementarán en la mayoría de las regiones, pero Europa y el Reino Unido tendrán un tratamiento especial debido a sus normas de datos y privacidad más estrictas.
Meta presentó los nuevos lentes con Inteligencia Artificial
Aparte de los cambios en la publicidad, Meta lanzó unos lentes inteligentes que buscan fusionar lo físico con lo digital, llevando el concepto del metaverso a la vida cotidiana. Durante una conferencia, Mark Zuckerberg mostró los nuevos Meta Ray-Ban Display, gafas que incorporan pantallas en las lentes para acceder a mensajes, fotos y otros contenidos.
Este dispositivo también cuenta con bandas neuronales —brazaletes con sensores— que permiten controlar funciones de los anteojos mediante simples gestos. Tendrán un precio inicial de 799 dólares y estarán disponibles en Estados Unidos a partir del 30 de septiembre.
Zuckerberg destacó que el objetivo es crear unos lentes atractivos que ofrezcan una superinteligencia personal y una sensación de presencia usando hologramas realistas. Para él, esa mezcla de experiencias representa lo que se conoce como “el metaverso”.