NegóciosÚltimas Noticias

Mega Co-op quiebra y cierra todas sus sucursales

La cadena de estaciones de servicio Mega Co-op ha dejado de operar tras declararse en quiebra y cerrar todas sus sucursales. A pesar de sus esfuerzos por reestructurarse, la empresa no logró recuperarse de la crisis que la afectó desde 2023, lo que culminó en su bancarrota.

En su mejor momento, Mega Co-op gestionaba 31 estaciones en el Oeste de Estados Unidos. Sin embargo, se declaró en quiebra bajo el Capítulo 11 en septiembre de 2023, y aunque intentó mantenerse a flote cerrando 13 tiendas y presentando un plan de reestructuración, no pudo evitar su colapso total. La compañía había experimentado problemas financieros persistentes, incluso después de recuperarse de la quiebra en junio de 2024.

La empresa viene con problemas económicos desde 2023. C-store-Dive

Causas del colapso

El CEO de la compañía, Mike Buck, indicó que los márgenes de ganancia del combustible se habían reducido significativamente y que los problemas de flujo de caja fueron determinantes en el cierre de la empresa. Después de un año sin generar ganancias, Mega Co-op optó por cerrar sus últimas tiendas y poner fin a sus operaciones.

La historia de Mega Co-op

Fundada como una cooperativa para suministrar gasolina y artículos de conveniencia, Mega Co-op había alcanzado un notable crecimiento antes de la pandemia. Sus estaciones de servicio se convirtieron en una opción popular en el oeste de Estados Unidos. Sin embargo, la crisis sanitaria, combinada con la inflación y los cambios en los patrones de consumo, impactaron severamente su modelo de negocio.

Intentos de recuperación

La empresa decidió romper su acuerdo de franquicia con Holiday Stationstores para reducir costos, pero esta medida no fue suficiente para revertir su declive. Con su sitio web fuera de servicio y sus locales cerrados de manera permanente, Mega Co-op se une a la larga lista de minoristas que no lograron adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

El cierre de Mega Co-op es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sector minorista en Estados Unidos, donde muchas empresas luchan por mantenerse a flote en un entorno económico adverso. La historia de esta cadena de estaciones de servicio destaca la importancia de la adaptabilidad y la innovación en tiempos de crisis.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo