Medicamentos gratis de PAMI: requisitos y cómo tramitarlos
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública destinada a los adultos mayores en Argentina, con más de 5 millones de afiliados. Su objetivo es garantizar el acceso a la salud de manera equitativa y gratuita, ofreciendo una cobertura total de medicamentos, especialmente para aquellos que requieren tratamientos para enfermedades crónicas o de alto costo.
Para acceder a los medicamentos gratis, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos es tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En el caso de hogares con un conviviente que posea un Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos totales deben ser menores a 3 haberes previsionales mínimos. Además, no se puede estar afiliado a un sistema de medicina prepaga al mismo tiempo que se está registrado en PAMI.

Requisitos para acceder a medicamentos 100% gratis
Los jubilados y pensionados deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos.
- Si hay un conviviente con CUD, los ingresos totales deben ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
- No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga.
- No ser propietario de más de un inmueble.
- No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, salvo que haya un conviviente con CUD.
- No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
Si un afiliado no cumple con los dos primeros requisitos, pero el costo de los medicamentos para su tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, puede solicitar la cobertura al 100% por razones sociales a través de un mecanismo de excepción. Para ello, se requerirá un informe social y una revalidación médica.
Cómo tramitar los medicamentos gratis en PAMI
El trámite para acceder a los medicamentos se puede realizar de forma digital, lo que facilita el acceso y agiliza los tiempos de respuesta. Desde este mes, la receta electrónica es un requisito necesario para aplicar al beneficio. A continuación, se detallan los pasos para iniciar la solicitud:
- Ingresar al sitio web de PAMI y acceder a la sección Trámites Web, seleccionando Medicamentos sin cargo por subsidio social.
- Marcar Iniciar este trámite y aclarar en motivos Solicitar el servicio.
- Completar con el número de afiliado, DNI y número de trámite de la última versión del documento.
- Rellenar el formulario de contacto, indicando si quien realiza el trámite es el afiliado o un familiar, junto con un número de teléfono y correo electrónico.
- Confirmar el cumplimiento de los requisitos para acceder al beneficio.
- Responder las preguntas sobre activos societarios, familiares con discapacidad y si se posee receta en papel.
- Adjuntar la receta si se tiene en formato papel; de lo contrario, la versión electrónica será suficiente.
- Seleccionar Finalizar carga de documentación y confirmar la información proporcionada.
El sistema generará un número de caso que se puede utilizar para consultar el estado del trámite, que generalmente se resuelve dentro de las 24 horas.
Finalmente, para retirar los medicamentos, el médico de cabecera debe enviar la receta electrónica a la farmacia. El afiliado solo necesita presentar su DNI y credencial PAMI. Si no puede asistir en persona, un familiar o persona de confianza puede hacerlo con la documentación correspondiente.
Para obtener más información sobre este programa y otros servicios de PAMI, no dudes en consultar los recursos disponibles en su plataforma.