Matías Ranzini: Frente Electoral Contra el Kirchnerismo
El presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados bonaerense, Matías Ranzini, ha hecho un llamado a la unidad política, abogando por la creación de un frente electoral amplio y generoso que detenga el avance del kirchnerismo en las próximas elecciones. Ranzini enfatiza la necesidad de frenar el populismo y asegura que su partido no perderá su identidad al considerar una alianza con La Libertad Avanza (LLA).
En una reciente entrevista, Ranzini expresó su preocupación por la gestión del gobernador Axel Kicillof, señalando que su administración se encuentra estancada. Destacó la falta de diálogo con el gobierno nacional y aplaudió la decisión de suspender las PASO provinciales, argumentando que era un gasto innecesario para los bonaerenses.

Una perspectiva sobre el futuro del PRO
Ranzini, oriundo de Zárate y con una carrera política que incluye ser subsecretario de Asuntos Institucionales, tiene claro su objetivo. El PRO está muy bien en la provincia de Buenos Aires, afirma, resaltando el número de intendentes y el control territorial que tienen en varias secciones clave. Sostiene que la trayectoria y la experiencia del partido son reconocidas por la ciudadanía y que no se perderá su esencia.
El diputado es partidario de un frente que no solo busque frenar al kirchnerismo en las legislativas de este año, sino que también se enfoque en las elecciones de 2027. La provincia no puede quedar rezagada del progreso económico que experimenta el país, subraya.
Negociaciones y alianzas
Cuando se le pregunta sobre la posibilidad de una alianza con LLA, Ranzini aclara que las negociaciones están siendo lideradas por Cristian Ritondo, quien cuenta con el respaldo de los intendentes y del propio Macri. Ranzini se muestra optimista sobre la construcción de un frente electoral, manteniendo que cada partido debe conservar su identidad dentro de la coalición.
Respecto a la inclusión de figuras del PRO en el contexto de LLA, Ranzini señala que aunque hay diálogo, no se ha concretado un acuerdo. Resalta la importancia de trabajar juntos por un objetivo común, pero sin sacrificar las diferencias que caracterizan a cada partido.
Reflexiones sobre la gestión provincial
Ranzini no escatima críticas a la gestión de Kicillof. Considera que el gobernador se encuentra más enfocado en cuestiones internas que en resolver problemas esenciales como la seguridad y la educación. Es una gestión frenada, sostiene, y critica la falta de diálogo con la Nación, lo que a su juicio agrava la situación de la provincia.
Finalmente, Ranzini aborda la situación electoral y la necesidad de colaborar con la Junta Electoral para que las elecciones se desarrollen sin contratiempos. Su postura es clara: están dispuestos a buscar soluciones políticas para garantizar un proceso electoral transparente y eficaz.
Con un futuro electoral que se perfila complejo, Ranzini se mantiene firme en su convicción de que el PRO puede y debe jugar un papel crucial en la política bonaerense, buscando siempre un equilibrio entre la tradición y la innovación en sus estrategias.