Matías Bertolotti critica la peregrinación a Luján y genera controversia

Un comentario de Matías Bertolotti durante una transmisión en TN generó una fuerte controversia en las redes y en los medios. Mientras presentaba un informe sobre las tormentas del fin de semana, el meteorólogo se refirió a la peregrinación a Luján, una de las manifestaciones de fe más importantes del país, como “denigrante”. Aunque luego explicó su postura en redes, la polémica ya había estallado y rápidamente las críticas comenzaron a inundar las plataformas.

Sus palabras no pasaron desapercibidas. En cuestión de minutos, X (ex Twitter) se llenó de mensajes de repudio, muchos de ellos de creyentes, pero también de usuarios que, sin ser religiosos, consideraron que el tono de Bertolotti fue irrespetuoso hacia una tradición profundamente arraigada en la cultura argentina.

Ante la ola de críticas, el meteorólogo publicó un comunicado en el que aseguraba que sus declaraciones habían sido malinterpretadas. Aclaró que su intención era solo advertir sobre los riesgos climáticos, no menospreciar la fe de los peregrinos. Sin embargo, el daño ya estaba hecho, y la discusión sobre el límite entre la opinión profesional y la sensibilidad religiosa quedó instalada en el debate público.

¿Qué llevó a Bertolotti a calificar la peregrinación a Luján como denigrante?

Todo comenzó el 4 de octubre, cuando miles de fieles se dirigían hacia el Santuario de Luján a pie, a pesar de las alertas meteorológicas que advertían sobre tormentas severas. Durante una transmisión en vivo, Bertolotti expresó su sorpresa por la situación: “Lo de la peregrinación a Luján fue denigrante, terrible. Cuando les importa nada, con tal de que la fe me va a salvar… ¿Ustedes vieron a la gente caminando con el agua por las rodillas?”. Esta frase, breve pero contundente, se viralizó rápidamente. Para muchos, el meteorólogo había pasado de advertir sobre un peligro climático a cuestionar la fe misma. Otros consideraron que su tono fue despectivo hacia quienes participaron en una costumbre tan significativa.

Desde su cuenta personal, Bertolotti intentó explicar su postura antes de lanzar un comunicado oficial: “Una creencia no puede estar por encima de una alerta naranja. La caminata nocturna debía haberse suspendido por los riesgos”, apuntó. Sin embargo, la ola de críticas ya había tomado impulso.

Reacciones en X contra Bertolotti

En X, la respuesta no se hizo esperar. Varios usuarios condenaron sus palabras. Por ejemplo, el usuario @El_Prensero afirmó: “Lamentables las palabras del meteorólogo de TN. Millones caminan con fe y esperanza para pedir pan, salud y trabajo. Burlarse de eso es faltar el respeto a la gente y a su fe”. Otros mensajes se unieron al reclamo. @ayetextual fue contundente: “Ser católico no es denigrante. Expresar nuestra fe no es denigrante”.

Hasta quienes no compartían la fe se sintieron ofendidos por la forma en que Bertolotti se expresó. @bernardogsilva comentó: “Y te lo dice un ateo, el respeto y las formas ante todo. Si realmente pensabas eso, lo decías de otra manera y listo”. La reacción masiva mostró que su comentario había tocado una fibra sensible; para muchos argentinos, la peregrinación a Luján no es solo un acto religioso, sino también cultural, simbolizando unión y esperanza.

El comunicado de Bertolotti

Frente al diluvio de críticas, Bertolotti se defendió en un comunicado en sus redes, aclarando sus palabras y pidiendo disculpas: “Cuando utilicé la palabra ‘denigrar’, me refería a las autoridades que deben cuidar a la peregrinación, nunca a los peregrinos”, aclaró. Además, reiteró su objetivo de advertir sobre los riesgos climáticos, señalando que ese fin de semana hubo personas con hipotermia debido a las condiciones adversas. “La fe no te salva de una tormenta, y lo digo para generar conciencia”, escribió.

También subrayó su pertenencia a la comunidad católica y su respeto por las expresiones de fe: “Jamás podría atacar la religión a la cual pertenezco”, indicó. Finalizó su mensaje con una reflexión personal que daba cuenta de su carácter fuerte: “A los que agreden diciendo barbaridades sobre mi vida, les aviso que ni se gasten, porque nunca me afectó el qué dirán”.

Con sus aclaraciones, Bertolotti intentó cerrar una polémica que, sin importar sus intenciones, puso de manifiesto el delicado equilibrio entre explicar el clima y respetar las creencias populares.

Botão Voltar ao topo