Informacion GeneralÚltimas Noticias

Masivo Apagón en el Microcentro Porteño: Más de 5,000 Usuarios Sin Luz

Este jueves, un masivo corte de luz afectó a más de 5,000 usuarios en el Microcentro de la Ciudad de Buenos Aires. El apagón, que comenzó cerca de las 20 horas, tuvo un impacto significativo en la Avenida Corrientes, desde 9 de Julio hasta la altura de Uruguay, afectando especialmente la zona de Tribunales.

La interrupción del suministro eléctrico tuvo lugar en uno de los momentos de mayor actividad de la jornada, lo que resultó en el cierre de comercios y oficinas, además de forzar a teatros a suspender sus funciones. La reconocida actriz y bailarina Noelia Marzol se acercó al público que aguardaba en la oscura Avenida Corrientes para informar sobre la reprogramación de su obra, brindando un breve espectáculo improvisado.

La Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña sin luz. (X: @VecinosCon5633)

Impacto en el Sector Teatral

La empresa Edesur, responsable del suministro eléctrico, comunicó que la hora estimada para la restauración del servicio era alrededor de las 00:30 del viernes 23 de mayo. Sin embargo, el suministro se normalizó antes de la medianoche, alivianando la preocupación de los afectados. Las cuentas de Multiteatro también informaron a través de redes sociales que todas las funciones en sus salas se habían suspendido debido a la falta de energía.

Las redes sociales se inundaron de imágenes de la Avenida Corrientes sumida en la oscuridad. Este incidente no es aislado; el pasado 7 de mayo, la zona había sufrido un apagón similar, y en marzo, un corte afectó a 600,000 usuarios en CABA y algunas áreas del Conurbano.

Reacciones y Consecuencias

La situación generó múltiples reacciones entre los ciudadanos y en las redes sociales, donde se compartieron experiencias y quejas sobre la falta de luz. Este tipo de incidentes plantea interrogantes sobre la infraestructura y el mantenimiento del servicio eléctrico en una de las áreas más importantes y concurridas de la capital argentina.

La comunidad sigue atenta a cómo se manejarán estos problemas en el futuro, esperando que se implementen mejoras para evitar que situaciones similares ocurran nuevamente. ¿Qué medidas crees que deberían tomarse para garantizar un suministro eléctrico más confiable en la ciudad?

Es fundamental que las autoridades aborden estos desafíos con prontitud para asegurar el bienestar de los ciudadanos y la continuidad de las actividades comerciales y culturales en la ciudad.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo