Martín Menem mantiene poder en Diputados tras triunfo libertario

Tras los resultados de las elecciones del último domingo, parece que el panorama en la Cámara de Diputados de Argentina se ha aclarado un poco. Cristian Ritondo, actual presidente de la Cámara, ha logrado asegurar su continuidad, pero no sin un pequeño retroceso en algunos puntos.

La idea de “equipo que gana no se toca” resuena con fuerza en La Libertad Avanza. Después de su inesperado triunfo, el gabinete de Javier Milei se mantiene sin cambios. Con esto, también se reafirma la estrategia de Karina Milei, hermana del presidente, que está generando una referencia clave para Martín Menem al frente de la Cámara de Diputados.

Antes de las elecciones de medio término, Menem enfrentaba un panorama incierto. La victoria del peronismo en Buenos Aires, que se impuso por casi 14 puntos, puso al descubierto algunas tensiones internas. En ese sentido, Karina Milei, junto a los Menem y Sebastián Pareja, se preparaban para lo que podría venir, mientras otros sectores soñaban con aprovechar las debilidades del oficialismo.

Desde el 7 de septiembre, se comenzó a especular sobre la posibilidad de que Ritondo asumiera el liderazgo de la Cámara, lo que podría haber complicado aún más la situación de Menem. Ritondo, que estableció una buena conexión con Caputo, había logrado frenar un proyecto que preocupaba a Milei. La estrategia de ambos parecía tener como objetivo debilitar la imagen de Menem ante el presidente.

Sin embargo, con el resultado de las elecciones del domingo, el escenario ha cambiado nuevamente. Ahora, los aliados de Menem están seguros de que él será reafirmado como presidente de la Cámara. Además, desde el menemismo se celebran los movimientos que han relegado a Ritondo a tener que luchar por su lugar dentro del bloque oficialista.

Esta reconfiguración también ha fortalecido a ciertos sectores, como el de Patricia Bullrich. Con su abrumadora victoria, hay quienes creen que este grupo podría buscar más poder dentro del oficialismo. La idea de formar un bloque propio, alejado de lo que dicten desde el espacio de Macri, está sobre la mesa.

Damián Arabia, un sólido aliado de Bullrich, está considerando opciones para el futuro del bloque. Dependiendo de cuántos diputados del PRO decidan alinearse con alguno de los bandos, Arabia evaluará su próximo paso. Mientras tanto, en La Libertad Avanza prevalece la idea de que si un miembro se destaca, se le debe retribuir. Un claro ejemplo es Luis Petri, quien dejó la UCR para unirse a este movimiento y tuvo un gran desempeño en Mendoza.

Las expectativas son altas para Petri, quien podría recibir un importante cargo en la Cámara. Algunos ya sugieren que podría aspirar a una vicepresidencia, pero hay recelos debido a la relación tensa con el gobernador Cornejo, a pesar de que ambos hicieron una alianza electoral. Podría haber compensaciones en el Senado, ya que el gobernador tiene contactos cercanos con Milei.

El PRO de Mauricio Macri no está fuera de la conversación. Se espera un encuentro entre él y Milei, donde se anticipa que Macri solicitará algo a cambio de su apoyo. Aunque parece que la silla de Menem no está en juego, aseguran que están preparando un plan B por si surge alguna complicación en este nuevo panorama. Mientras tanto, el mensaje de que el PRO sigue fuerte y con la vista en el 2027 se repite desde diversas voces dentro del partido.

Botão Voltar ao topo