Martín Menem afirma que la presidencia de la Cámara es para LLA

Tras el reciente e impactante triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de 2025, Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, dejó claro que su lugar al frente del cuerpo nunca estuvo en duda. “La presidencia le corresponde al oficialismo”, afirmó, disipando rumores sobre posibles cambios en la conducción de la Cámara baja.

El resultado electoral, según Menem, es un reflejo del trabajo realizado durante los últimos dos años y se interpreta como un “respaldo claro” a la gestión libertaria. “Mi lugar siempre ha sido de La Libertad Avanza. Lo importante es mantener nuestras ideas y seguir transformando la Argentina”, agregó con confianza.

A pesar de la tensión que generó la derrota en la provincia de Buenos Aires, Menem subrayó su alineación con el Ejecutivo. Aclaró que “los cambios en el Gabinete están a disposición del Presidente, cuando él lo considere necesario”. Esto es un reconocimiento a la dinámica política, donde algunos aliados buscan diferenciarse por razones electorales. “Eso tiene un costo político, pero nosotros preferimos construir un partido presente en los 24 distritos del país”, explicó.

### La interna libertaria y su perspectiva

Se le consultó a Menem sobre las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza. El riojano minimizó estos conflictos, resaltando que, aunque puedan existir matices, todos trabajan hacia el mismo objetivo. Reconoció la importancia de figuras clave como Karina Milei y Lule Menem, quienes desempeñan un papel fundamental en la estrategia nacional.

“Podemos tener distintos enfoques, pero todos estamos en la misma línea”, reafirmó, lo que refleja un deseo de unidad en el partido.

Con respecto al nuevo Congreso que asumiría el 10 de diciembre, Menem anticipó que uno de los proyectos prioritarios será la reforma laboral, seguido de la reforma tributaria. Destacó que se necesitarán consensos amplios. “Si sumamos nuestros diputados y el PRO, podríamos llegar a cerca de 108 o 110 votos”, estimó.

Finalmente, indicó que las elecciones fueron “un plebiscito de la gestión del Presidente” y dejó un mensaje claro: “Es momento de dejar atrás las disputas internas. Tener más o menos bancas no cambia nuestro compromiso. Debemos dar vuelta la página y seguir trabajando. El Pacto de Mayo es nuestra hoja de ruta para la Argentina que viene”.

Botão Voltar ao topo