Marixa Balli Denuncia Amenazas por Rescatar a una Perrita
La exvedette y panelista Marixa Balli ha hecho pública una alarmante situación tras recibir graves amenazas de un grupo de proteccionistas de animales. Esta controversia surgió a raíz de su intervención en el caso de una perra llamada Lola, que fue devuelta a su dueño, Carlos, un hombre en situación de calle.
Balli reveló que los problemas comenzaron cuando ayudó a restituir a Lola a su dueño, quien había sido separado de su mascota por un grupo de rescatistas. Esta acción desencadenó una serie de amenazas hacia su persona, manifestadas a través de mensajes agresivos en redes sociales.

Detalles del Conflicto
La situación se tornó tensa cuando, según Balli, un grupo de personas en desacuerdo con su decisión la atacó verbalmente. La exvedette recibió capturas de pantalla con comentarios amenazantes, en los que se afirmaba que vendrían a buscarla y la agredirían por devolver a la perra a un borracho abusador.
Ante la gravedad de las amenazas, Balli decidió presentar una denuncia penal. La Justicia, al tomar conocimiento de los hechos, le otorgó un botón antipánico para su seguridad, mostrando la seriedad con que se está tratando el asunto.
La Historia de Lola y su Dueño
Lola, la perra en cuestión, tiene un vínculo especial con Carlos, quien siempre la ha cuidado y protegido. La cuenta oficial de Perros Perdidos Argentina defendió la decisión de Balli, afirmando que separar a Lola de su dueño fue un acto de crueldad y devolverla fue un acto de justicia.
La organización Huellitas Comuna 12, que había intervenido inicialmente, ha sido criticada por su postura. Se argumenta que su intervención no consideró el bienestar emocional de Lola y su conexión con Carlos. La controversia ha suscitado un debate sobre la ética en el rescate de animales y el papel de los proteccionistas.
Reflexiones sobre el Rescate de Animales
- Derechos de los animales: Es crucial considerar el bienestar de las mascotas y su vínculo con sus dueños en cualquier intervención.
- Comunicación y entendimiento: Es fundamental fomentar un diálogo constructivo entre rescatistas y dueños para evitar conflictos.
- Impacto de las redes sociales: Las amenazas en línea pueden tener consecuencias graves en la vida personal de quienes trabajan en la protección animal.
Este incidente pone de relieve la necesidad de un enfoque equilibrado en el rescate de animales, donde el bienestar de las mascotas y la seguridad de las personas involucradas sean prioridades. Si deseas saber más sobre el tema y cómo puedes contribuir a una causa justa, te invitamos a informarte y participar en la discusión sobre la protección animal.