María Eugenia Vidal Cuestiona a Karina Milei por Falta de Acuerdo entre PRO y La Libertad Avanza
En el marco de las elecciones legislativas porteñas programadas para el próximo 18 de mayo, María Eugenia Vidal, diputada nacional y actual jefa de campaña del PRO en la ciudad, ha expresado su descontento hacia Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. Vidal ha señalado que la falta de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza es un error atribuible a la decisión de Milei, lo cual podría beneficiar al candidato Leandro Santoro.
Vidal enfatizó: Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error, porque eso le da una ventaja a Santoro, que de otra manera no hubiera tenido. Esta declaración resalta la importancia de las alianzas políticas en el contexto electoral y cómo su ausencia puede influir en los resultados.

Logros del PRO en la Ciudad
En una conversación transmitida por streaming, Vidal defendió los logros del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, mencionando iniciativas como el viaducto del ferrocarril Mitre, el Paseo del Bajo y la finalización de la línea H del subte. Es el partido que sacó a los manteros, sacó los piquetes y que bajó los homicidios en la Ciudad, afirmó, destacando la capacidad del PRO para abordar problemas complejos.
Además, Vidal abordó las críticas al gobierno de Jorge Macri, afirmando que, aunque siempre hay áreas de mejora, el que mejor las puede mejorar es el PRO, subrayando la experiencia del partido en la gestión pública.
Críticas a Horacio Rodríguez Larreta
En otro punto de la conversación, Vidal se refirió a Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno porteño que se distanció del PRO para crear el Movimiento al Desarrollo. Vidal expresó su desaprobación por la decisión de Larreta de abandonar el partido, argumentando que está equivocado al irse del PRO y que su separación implica que ya no está en el mismo equipo que el partido que lidera Mauricio Macri.
Concluyó afirmando: Yo me quedé donde siempre estuve. Él decidió irse y hacer un camino contra el PRO, reafirmando su lealtad al partido y a sus principios.
Las elecciones legislativas se acercan, y la dinámica entre estos actores políticos podría definir el rumbo de la Ciudad de Buenos Aires. La falta de consenso y la búsqueda de alianzas serán cruciales en este contexto. ¿Cómo influirán estas tensiones en el resultado electoral?
Te invitamos a seguir de cerca este proceso electoral y a compartir tus opiniones sobre cómo estos eventos pueden afectar la política en la ciudad. La participación ciudadana es fundamental en la construcción de un futuro democrático.